En el Post anterior, te he aportado palabras que muchas veces dices o escuchas a otras personas, sin darte cuenta que están intoxicando tu mente…
Ahora, ya conoces EL PODER DE LAS PALABRAS, para dañarte o curarte, para empobrecerte o empoderarte.
Las palabras nos ayudan a conectar con las personas y lo más importante es la fuerza que tienen como diálogo interno, de ahí la necesidad de cuidar lo que nos decimos.
Las palabras moldean la mente, para luego convertirse en pensamientos y estos en acciones.
Para ello, hay que comenzar por el origen – en este Post te comento cómo averiguar el origen de lo que nos sucede -, conocer cómo se han instaurado esas palabras que nos decimos y expresamos a otros que involucran negatividad, pobreza y desánimo…
“Sé impecable con tus palabras”
Según Miguel Ruiz, en su libro Los cuatro acuerdos, este es el Primer acuerdo, el más importante y el más difícil de cumplir.
La palabra “impecable« viene del latín impeccabilis y significa «no tener posibilidad de falta« y a su vez del italiano “impeccabile”.
La palabra “impecabilidad”. Significa “que está libre de pecado”. “Impecable”
Un pecado es todo aquello que haces y que va contra ti. Todo lo que sientas, creas o digas que vaya contra tuyo, es un pecado. Cuando eres impecable, asumes la responsabilidad de tus actos, y sin juzgarte ni culparte.
Ser impecable con tus palabras, significa utilizar tu energía correctamente, en la dirección de la verdad y del amor por ti mismo. Si llegas a un acuerdo contigo para ser impecable con tus palabras, bastará para que la verdad se manifieste a través de ti y limpie todo el veneno emocional que hay en tu interior. Sin embargo, llegar a este acuerdo no es tan sencillo, porque hemos aprendido a hacer precisamente todo lo contrario. Hemos aprendido a hacer de la mentira, de lo negativo, de la pobreza mental, un hábito al comunicarnos con los demás, y aún más importante, al hablar con nosotros mismos. Aquí radica la importancia de Aprender a Gestionar tus Creencias.
Así que HOY, comparto contigo 3 Claves que te ayudarán a comenzar a descubrir el camino de TU PROSPERIDAD.
¿Quieres conocer las 3 Claves para Gestionar tu Prosperidad
Lo primero que debes hacer es sanar las heridas del pasado, desbloquear tus emociones y descubrir tus creencias de identidad limitante.
1.- Si quieres liberarte de las heridas acorazadas en tu alma, reconoce las heridas que están dentro de ti. Bucea en el origen. Adéntrate en el “baúl de los recuerdos” para escudriñar que allí está la respuesta que te ayudará a sanar. Desde el autoconocimiento comenzarás el camino para comenzar a desbloquear tus heridas emocionales.
2.- Antes de liberar tus emociones, es importante desbloquearlas y para ello, hay que buscar en qué parte de tu historia han quedado atrapadas. Es un viaje que va desde la conciencia hacia el inconsciente.
Bucear en tus recursos internos, te ayudará a encontrar en qué situaciones has quedado atrapado, lo cual te permitirá descubrir cuáles son las creencias que te limitan para avanzar en tu propósito de vida.
3.- Para descubrir nuestras creencias de identidad limitante, hay que comprender que la respuesta no está en nuestra mente, ya que el proceso es emocional. El entorno donde hemos crecido, nos ha marcado e impregnado de creencias y algunas de ellas nos impiden cambiar, lo que nos lleva a un sufrimiento eterno, hasta que un día, decidimos que ya no más, y pasamos a la acción, con preguntas que nos permiten avanzar a un nivel de conciencia y superación.
¡Hasta aquí el Post de hoy!
¡Ten un excelente y bonito día y que nada ni nadie, te impida Ser FELIZ!
Si este artículo te ha resultado de interés y te ha parecido diferente a lo que sueles leer en Internet, entonces TE INVITO a que te suscribas al CÍRCULO DE LA COMUNIDAD para recibir en tu correo, de manera gratuita, contenido 100% original e inspirador.
Además te llevarás como regalo de Bienvenida mi Ebook “5 Pasos para lograr todo lo que te propongas” donde te cuento mi sistema paso a paso para salir del bloqueo y vivir con más entusiasmo, bienestar y propósito.
¿Te interesa? ÚNETE AL CÍRCULO y en el mensaje indica que te envíe el Ebook: “5 Pasos para lograr todo lo que te propongas”
¡Solicita YA tu regalo de bienvenida!
¿Te gustó este artículo?
Recíbelos en tu correo cada sábado. Pincha AQUÍ
Indica en el mensaje que deseas recibirlos en tu correo.
Además, todos los fines de semana, subo vídeos donde te comparto técnicas, ejercicios para que comiences a mejorar tu calidad de vida con ProsperarEscribiendo©
🔥 Suscríbete a mi canal de YouTube: PINCHA AQUÍ.
¿Quieres contactar conmigo para guiarte?
Agenda una cita totalmente gratuita y te ayudaré a que comiences a dar los primeros pasos hacia tu BIENESTAR.
O puedes escribir a: hola@prosperarescribiendo.com
Asunto: Agendar cita gratuita.
Autor:
Agustina Gómez Rodríguez
Grafóloga Pública – Título Oficial Nº 69.994, Buenos Aires. Argentina.
Grafoanalista Científico Emocional -Diploma de Honor- Buenos Aires. Argentina.
GrafoPsicóloga – Instituto Español de Grafología –SO.ESP.GRAF. Madrid. España.
(Especializada en: Selección de Personal, Compaginación de Socios, Equipos)
Técnico en BioProgramación – Licencia Nº 613745, Gijón. España.
Practitioner en PNL, Inteligencia Emocional, Management y Coaching Life & Executive, Universidad Isabel I de Burgos. España.
Posgrado Universitario en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster Universitario en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster en Dirección y Gestión Innovadora de RRHH. IEBSchool, Escuela de Negocios. Barcelona. España.
Doctorado en Excelencia en Psicología. (Preparando Tesis 2021) UNICLAU LAUDE INTERNATIONAL UNIVERSITY. Miami. U.S.A.
Autora Libros:
– “Tiempos de Resiliencia, Reingeniería, Coaching y Grafología”. Ed. Lasra/Kaicron Argentina-España, 2011
– «Irse, No Es Dejar De Estar» Alcalá Grupo Editorial. España, 2017
– «Más Allá de la Grafología«. Las Neurociencias son claves para comprender nuestro cerebro y escritura. Alcalá Grupo Editor, 2018.
GANADORA FINALISTA 2011, DEL CONCURSO EMPRENDEDORES -MÁSTER EN DIRECCIÓN INNOVADORA DE RRHH-
http://comunidad.iebschool.com/concurso-rrhh/ganadores-concurso-rrhh-2011/
Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.