TU OBJETIVO ES TU PRIORIDAD
Quedan 83 días de este 2021 y si aún no has logrado tu OBJETIVO, es porque TU CEREBRO continua llevando el timón de tu barco… ¿Vas a seguir poniendo excusas?,
No hay peor fracaso que no haberlo intentado… ¡Vamos! Lee los anteriores MOMENTOS del PASO A PASO para lograr TU OBJETIVO.
Y si has hecho los deberes, aquí tienes los dos últimos pasos para llegar a TÚ META.
Ya estás finalizando EL CAMINO hacia el OBJETIVO que te has propuesto lograr, utilizando la Metodología Agile, hoy comparto los dos últimos Momentos para lograr con éxito tu objetivo, para el cual has estado trabajando con constancia y compromiso durante estas últimas semanas. Anímate a dar los pequeños pasos.
MOMENTO 6
DIVIDE EN PEQUEÑOS PASOS TU OBJETIVO.
Realiza pequeñas revisiones a lo largo de cada semana para ir viendo tu progreso o si te estancas, para corregir y continuar con tu propósito.
Te comparto algunas reflexiones para tus pequeños pasos,
1.- ¿Me tomo la planificación en serio?
Quizá al comienzo para dar los primeros pasos en lograr tu objetivo hayas anotado vaguedades sin mayor consistencia y te diré que es importante que te tomes un tiempo para planificar y convertir los objetivos en acciones, ya que merece el tiempo dispuesto. La planificación, en cualquier situación, es fundamental.
2.- ¿Soy consciente de mis posibilidades?
Es importante que tengas claridad de dónde partes y qué medios vas a disponer para conseguir tu objetivo principal.
3.- ¿He desmenuzado mi objetivo en acciones pequeñas y asequibles?
¡Así es!, es de vital importancia que tu objetivo principal se desglose en tareas diarias, para que veas el progreso que realizas.
4.- ¿Me estoy esforzando?
No desesperes si tienes un día o una semana de bajón. Es normal, aunque pon especial cuidado a las excusas que te pone tu cerebro. Recuerda que es muy astuto.
Por eso son buenas las revisiones diarias. Dedica un tiempo a tu introspección, a tu cuidado mental (“mindfulness”, Leer o tareas para entrar en estado “flow”, etc.) Persevera aunque algunos días tengas ganas de dejarlo todo, ya que ser constante y tener tu objetivo presente, son la clave de tu éxito.
5.- ¿Me felicito o me lamento?
Con cada logro que alcances, felicítate. Al final del día o de la semana date un regalo.
Aunque sea un sencillo paseo, una tarde de cine, una compra, o un simple “chuche”. Algo que te permita sentirte feliz y agradeciendo el trabajo realizado. Y si tienes gente alrededor que se entusiasme contigo, cuéntale tus avances.
6.- ¿Estaré procrastinando?
Ya sabes el dicho: “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”.
Esta frase tiene dos lecturas: ¿hago ahora todo lo que me gusta o me resulta más fácil para no enfrentarme a lo que no me apetece? Como e comentaba más arriba, en el punto 4, el cerebro no quiere gastar en energía y te “boicoteará”, postergando tu tarea para lograr tu objetivo.
No dejes las cosas para el final: planifica y revisa, el motivo de postergar.
7.- ¿Soy flexible?
Si has priorizado bien, que lo primero es realizar tu tarea para lograr alcanzar tu objetivo, seguramente te quedará tiempo para realizar otras actividades que te ayuden a lograr tu propósito. Adapta tu plan a tus circunstancias siempre cambiantes. No hay nada fijo en este mundo. Nada.
8.- ¿Quiero abarcar demasiado?
A veces el querer lograr un objetivo que no se adapta correctamente a la circunstancia actual, hace que declines ante el primer obstáculo que se presenta.
Sé realista y ponte tareas y acciones que se ajusten a tu situación.
9.- ¿Mis objetivos son medibles?
Para poder evaluar, tu objetivo debe poder medirse en tiempo, en pasos a dar (pequeños y seguros)
Y la más importante:
10.- ¿Me siento feliz?
¿Qué sensación tienes, en general, del día que finaliza?
¿Estás satisfecha/satisfecho?
Si la respuesta es sí, ¡enhorabuena!, continúa, ya que vas por el buen camino.
MOMENTO 7
RESPUESTA AL CAMBIO. ¡CÁMARA ACCIÓN!
Se dice que sin acción no hay cambio, ¿verdad?
Y es aquí donde hay que comprender el por qué ponemos tanta resistencia al cambio, ya que este forma parte de un mecanismo de defensa al sentir miedo al transitar nuevos caminos y puede ser una fuente de conflicto, que te bloqueará antes de dar el primer paso. Todo quedará en la intención.
Por ello, debes planificar antes de ponerte en acción.
“Un plan no es nada, la planificación lo es todo.” Dwight D. Eisenhower
Aprender a gestionar el cambio, es fundamental para no abandonar el objetivo que te has propuesto.
Planificar da seguridad.
Saber que hay flexibilidad da tranquilidad.
La perseverancia alimenta el esfuerzo.
Los pequeños logros dan confianza.
Te animo a que si quieres que te ayude a realizar tu sueño, a atreverte a dar ese primer paso para que tus objetivos se concreten, agendemos una reunión virtual de 30 minutos totalmente GRATIS.
Escríbeme a: hola@grapholife.com y agendamos hora y día.
…Y en el mientras tanto,
¡Ten un bonito y maravilloso día y que nada ni nadie te impida Ser feliz!
🔥 Suscríbete a mi canal: https://bit.ly/39F8doM
💻 Web lee mis Artículos: https://grapholife.com/blog
👍 ¿Quieres solicitar una sesión GRATIS de 30 minutos para ampliar información?
Contacta: https://www.grapholife.com/contacto
Consultoría privada: hola@prosperarescribiendo.com
🎓 Mi Academia de Formación: https://prosperarescribiendo.com
✏️ LinkedIN: linkedin.com/in/agustina-gomez-rodriguez
📣 Facebook: https://www.facebook.com/prosperarescribiendo
✏️ Twitter: http://twitter.com/NeuroGraphoLife
Autor:
Agustina Gómez Rodríguez
Grafóloga Pública – Título Oficial Nº 69.994, Buenos Aires. Argentina.
Grafoanalista Científico Emocional -Diploma de Honor- Buenos Aires. Argentina.
GrafoPsicóloga – Instituto Español de Grafología –SO.ESP.GRAF. Madrid. España.
(Especializada en: Selección de Personal, Compaginación de Socios, Equipos)
Técnico en BioProgramación – Licencia Nº 613745, Gijón. España.
Practitioner en PNL, Inteligencia Emocional, Management y Coaching Life & Executive, Universidad Isabel I de Burgos. España.
Posgrado Universitario en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster Universitario en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster en Dirección y Gestión Innovadora de RRHH. IEBSchool, Escuela de Negocios. Barcelona. España.
Doctorado en Excelencia en Psicología. UNICLAU LAUDE INTERNATIONAL UNIVERSITY. EE.UU.