SITUACIÓN ACTUAL
- ¿Crees que lo que te está sucediendo ahora se puede ver de otra manera?
- ¿Cuánto tiempo llevas con pensamientos que te perturban?
- ¿Te has puesto a pensar cuál es la causa u origen de lo que te ocurre?
- ¿Dirías que la situación actual es debida a una decisión, a un decreto guardado en tu inconsciente?
Responde las preguntas, escríbelas para que tu cerebro registre lo que crees y no te estés auto engañando.
Si bien el 2020 llegó para darnos una vuelta de realidad en todos los sentidos; nos han dolido y, nos siguen doliendo, tantas pérdidas a nuestro alrededor. Además, lo que antes nos parecía un ritmo normal de trabajo, ahora nos supone un estrés que nos vemos incapaces de gestionar.
La pandemia ha supuesto un antes y un después y, por eso, resulta imprescindible que aprendamos a revisar nuestros valores, nuestra pirámide de prioridades, nuestras fortalezas y debilidades, con el objetivo de lograr un equilibrio saludable, tanto de salud física como mental.
Sabemos que la vida es incierta y que no hay nada escrito, pero aun así no podemos evitar el tratar de controlarlo todo.
Y ¡NO!… No puedes controlarlo todo por mucho que te empeñes.
Aparecen continuamente eventos en tu vida que atañen a tus relaciones, tu salud, trabajo y estudios y no avisan de su llegada, sencillamente suceden.
Desde conflictos con tus seres queridos, a una enfermedad recién diagnosticada o un despido, y hasta lo inesperado.
¡Asúmelo! la incertidumbre es parte indivisible de la vida.
Esto no significa que te quedes de brazos cruzados porque SIEMPRE vas a poder hacer algo.
Tienes la capacidad de salir de tus reacciones habituales ante esos eventos en los que el miedo, la ira o la tristeza “campan a su anchas” y aprender a modificar tu FORMA de ABORDAR y vivir las distintas situaciones que te va tocando vivir, para que la calma, la claridad y la amabilidad sean tus estados habituales.
Toma una decisión y haz lo que SÍ está en tu mano hacer:
Eres Creador, Creadora, NO Víctima.
Comienza a observarte, a sentir tus emociones y expresarlas para que no se enquisten en tu organismo.
Comienza a dar el primer paso.
Pregúntate y hallarás la respuesta, luego ya vendrán los siguientes pasos.
Te animo a que si quieres que te ayude a realizar tu sueño, a atreverte a dar ese primer paso para que tus objetivos se concreten, agendemos una reunión virtual de 30 minutos totalmente GRATIS.
Escríbeme a: hola@grapholife.com y agendamos hora y día.
…Y en el mientras tanto,
¡Ten un bonito y maravilloso día y que nada ni nadie te impida Ser feliz!
🔥 Suscríbete a mi canal: https://bit.ly/39F8doM
💻 Web lee mis Artículos: https://grapholife.com/blog
👍 ¿Quieres solicitar una sesión GRATIS de 30 minutos para ampliar información?
Contacta: https://www.grapholife.com/contacto
Consultoría privada: hola@prosperarescribiendo.com
🎓 Mi Academia de Formación: https://prosperarescribiendo.com
✏️ LinkedIN: linkedin.com/in/agustina-gomez-rodriguez
📣 Facebook: https://www.facebook.com/prosperarescribiendo
✏️ Twitter: http://twitter.com/NeuroGraphoLife
Autor:
Agustina Gómez Rodríguez
Grafóloga Pública – Título Oficial Nº 69.994, Buenos Aires. Argentina.
Grafoanalista Científico Emocional -Diploma de Honor- Buenos Aires. Argentina.
GrafoPsicóloga – Instituto Español de Grafología –SO.ESP.GRAF. Madrid. España.
(Especializada en: Selección de Personal, Compaginación de Socios, Equipos)
Técnico en BioProgramación – Licencia Nº 613745, Gijón. España.
Practitioner en PNL, Inteligencia Emocional, Management y Coaching Life & Executive, Universidad Isabel I de Burgos. España.
Posgrado Universitario en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster Universitario en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster en Dirección y Gestión Innovadora de RRHH. IEBSchool, Escuela de Negocios. Barcelona. España.
Doctorado en Excelencia en Psicología. UNICLAU LAUDE INTERNATIONAL UNIVERSITY. EE.UU.
Según lo expuesto en el artículo la vida nos sorprende con cambios repentinos que debemos comenzar a tomarlos como lo que son, situaciones que no logramos racionalizar debido a que permanentemente buscamos las causas a todo lo que nos sucede, incluso cuando estas no están en nuestras manos. Como seres Humanos de un mundo que cambia y nos golpea constantemente con situaciones inesperadas debemos aprender a disminuir los niveles de ansiedad que nos producen estos cambios constantes o simplemente, cuando la vida nos sorprende con situaciones que «pensamos» podríamos manejar y frente a las cuales la resolución de estas «situaciones» no se encuentra en nuestras manos o a nuestro alcance. La Pandemia nos enseñó a soltar y vivir día a día como si fuera el ultimo, a preocuparnos de las cosas que realmente son importantes y cumplir metas a muy corto plazo; de lo contrario, la vida en el actual contexto sería un constante estado de ansiedad y autocrítica que sería difícil de mantener en el tiempo.