¿Sabes CÓMO se come una Tarta?
¡Uhmmmm!, a que de mirar… ¿se te hace agua la boca?
¡Seguramente cortarás una porción!, porque eso de comerla de un bocado…, ¿Cómo que no podrás, verdad?
Por lo tanto, te comparto una porción… y al igual que los objetivos que te propongas debes “trocearlos” para ir viendo el avance y para ello te sugiero que comiences con la primera Metodología Agile, y si tienes que “corregir” algún paso en el logro, lo harás según la Metodología KaiZen.
Agile es mucho más que una metodología para el desarrollo de proyectos que precisan de rapidez y flexibilidad, que es utilizada por las empresas y ahora la utilizarás para relacionarla con tu objetivo.
Agile es una filosofía que supone una forma distinta de diseñar tu objetivo y de organizarte.
De tal forma que cada objetivo lo “troceas” en pequeñas partes para completarse y lograrlo en cuatro semanas.
El objetivo es que desarrolles una estrategia que responda a tus necesidades, cuya prioridad cambia a una velocidad cada vez mayor.
El PRIMER PASO a tu OBJETIVO
Todo camino comienza con el primer paso y así comenzarás con la Metodología Agile que consta de 7 momentos.
MOMENTO 1.
PLAN DE EVALUACIÓN.
Es el primer paso para evaluar tu objetivo.
- ¿Qué problema has detectado y quieres darle solución?
- ¿Qué quieres lograr?
- ¿Cuándo lo quieres alcanzar?
- ¿Para qué lo quieres?
- ¿Te ayudará a mejorar tu situación actual?
Escribe tus respuestas, ya que el cerebro necesita procesar lo que te estas contando y no te auto engañes.
MOMENTO 2.
SUGERENCIAS DE MEJORA.
KaiZen, es “mejora continua”, es observar y evaluar si estas dando los pasos correctos para el logro de tu objetivo.
Para ello, hay una técnica personalizada que utilizarás cada día utilizando Terapia escritural.
Luego, continuarás con el proceso, la metodología propuesta y personalizada.
MOMENTO 3.
DISEÑO Y REQUERIMIENTOS.
Se destina para diseñar tu objetivo.
Ya has escrito tus respuestas anteriores, en el MOMENTO 1, luego has observado y puesto a punto el objetivo a alcanzar y ahora es el momento del “CÓMO”
Si sabes el para qué, el CÓMO aparecerá de una forma u otra, tal vez como oportunidad disfrazada, tal vez como una palabra dicha, un texto leído, etc.
Ocúpate del qué y del para qué.
Y en la próxima entrega continuaré con el Momento 4 y 5, donde te desvelaré algunas técnicas y herramientas que te ayudarán a continuar con tu objetivo, tu propósito de ser.
De momento…
Te animo a que si quieres que te ayude a realizar tu sueño, a atreverte a dar ese primer paso para que tus objetivos se concreten, agendemos una reunión virtual de 30 minutos totalmente GRATIS.
Escríbeme a: hola@grapholife.com y agendamos hora y día.
…Y en el mientras tanto,
¡Ten un bonito y maravilloso día y que nada ni nadie te impida Ser feliz!
🔥 Suscríbete a mi canal: https://bit.ly/39F8doM
💻 Web lee mis Artículos: https://grapholife.com/blog
👍 ¿Quieres solicitar una sesión GRATIS de 30 minutos para ampliar información?
Contacta: https://www.grapholife.com/contacto
Consultoría privada: hola@prosperarescribiendo.com
🎓 Mi Academia de Formación: https://prosperarescribiendo.com
✏️ LinkedIN: linkedin.com/in/agustina-gomez-rodriguez
📣 Facebook: https://www.facebook.com/prosperarescribiendo
✏️ Twitter: http://twitter.com/NeuroGraphoLife
Autor:
Agustina Gómez Rodríguez
Grafóloga Pública – Título Oficial Nº 69.994, Buenos Aires. Argentina.
Grafoanalista Científico Emocional -Diploma de Honor- Buenos Aires. Argentina.
GrafoPsicóloga – Instituto Español de Grafología –SO.ESP.GRAF. Madrid. España.
(Especializada en: Selección de Personal, Compaginación de Socios, Equipos)
Técnico en BioProgramación – Licencia Nº 613745, Gijón. España.
Practitioner en PNL, Inteligencia Emocional, Management y Coaching Life & Executive, Universidad Isabel I de Burgos. España.
Posgrado Universitario en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster Universitario en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster en Dirección y Gestión Innovadora de RRHH. IEBSchool, Escuela de Negocios. Barcelona. España.
Doctorado en Excelencia en Psicología. UNICLAU LAUDE INTERNATIONAL UNIVERSITY. EE.UU.
Deja una respuesta