LETRA «r» MINÚSCULA
La letra «r» minúscula es una letra formada de intelecto y voluntad. Desde lo volitivo, evalúa cómo se canaliza la energía de quien escribe y desde lo intelectual, la consecuencia de las tareas, el tacto o acierto al comunicarse.
La letra “r” minúscula se observa en la zona media de la escritura, y pertenece al grupo de las letra reflejas, TUS LETRAS RESILIENTES, que he comentado el significado en TUS LETRAS HABLAN DE TI – ENTREGABLE 2/13
Al ubicarse en la zona media de la escritura, también se relaciona con los afectos y el grado de susceptibilidad de la persona.
Se observa además, cómo canaliza su energía, la actitud e iniciativa y la precisión con que realiza sus tareas, la constancia, de lo que inicia, y la perseverancia para lograr los objetivos y las planificaciones que realiza. Indica la tendencia de la persona en relación a si se siente satisfecho o disconforme en sus logros, trabajo y actividades.
También aportará información sobre los gustos personales de la persona, sobre su autoestima, sus satisfacciones según sus logros, sus aptitudes manuales y técnicas.
Es importante recordar que ninguna letra se estudia por separado, sino que el análisis grafológico, con su resultado Psicológico, reconociendo tu inteligencia emocional, se valorará en su conjunto con los demás signos gráficos ya comentados en Analiza e Interpreta tu letra.
SEGÚN SU FORMA
Letra “r” minúscula con dos ángulos bien marcados. Tipográfica.
Este tipo de letra “r” es la que hemos aprendido en el colegio, conocida como caligráfica. Y se realiza con doble ángulo. Para que así suceda debe estar bien dibujada, nítida y cuadrada, con los dos ángulos bien marcados.
El primer ángulo (izquierda) se relaciona con la constancia y tenacidad que pone en sus actividades.
El segundo ángulo (derecha) se relaciona con los impulsos, iniciativa y la capacidad de decisión. Si bien es una letra positiva, lo negativo es que, pueden ser personas tercas, irritables, inflexibles e intransigentes. Es propio de temperamentos coléricos o biliosos.
Tendencia al dinamismo, voluntad intensa, mucha energía, tenacidad, poder de iniciativa, buena canalización de la energía, buen rendimiento, equilibrio entre la tenacidad y la iniciativa, amor propio y buena autoestima. Defiende sus ideales.
Letra “r” minúscula con el primer ángulo acentuado. (izquierdo)
Tendencia de la persona a actuar con constancia, voluntad, firmeza, perseverancia y empeño. Para la persona, la constancia y tenacidad es un objetivo y es muy importante poder cumplirlo. De personalidad conservadora y tradicionalista.
Se observa constancia al demostrar sus afectos y trabajo o profesión, o lo que sea que emprenda.
Si el ángulo es muy elevado indica tendencias a la agresividad, las confrontaciones y a las discusiones.
Letra “r” minúscula con el segundo ángulo acentuado. (derecho)
Tendencia de personas que priorizan su trabajo. Poder de decisión e iniciativa propia. Tratan y se esfuerzan por modificar su manera de pensar. Al ser perseverantes se realizan, el impulso y la decisión es un objetivo.
-Si el ángulo es muy elevado indica tendencia de la persona a ser curiosa y obstinada, testaruda.
Letra “r” minúscula con doble ángulo.
Tendencia de personas con mucha energía, hiperactividad, mucha fuerza de voluntad y amor propio.
Letra “r” minúscula con dos ángulos agudos. (punzantes).
Tendencia a ser irritable, agresivo, energía que es mal canalizada, llevándole a tener explosiones de mal humor y enojo. Si a esto se le agregan rasgos agresivos, como finales de palabras acerados, indica que en sus acciones demuestra su mal humor.
Letra “r” minúscula en forma de triángulo. (angulosa) o en forma de “i” sin punto.
Tendencia de la persona a poseer agilidad mental, buenos reflejos, activo, enérgico, vivaz, rapidez, impaciente, agilidad mental, nerviosismo. Es propio de las personas que se entusiasman por algo, procede, se desanima y vuelve a retomar, como un ciclo. Realizan sus actividades a saltos, no son constantes, son sociables pero que se afligen.
Letra “r” minúscula con monte curvo sin bucle. (es cuando el monte pierde sus ángulos y se forma un letra “r” redondeada)
Tendencia a la inconstancia, pierde la iniciativa y la perseverancia, pereza, aburrimiento y pone poco esfuerzo en lo que hace, con cierta desgana. Lo positivo es que se adapta, aún en aquellas tareas en las que no se siente capacitado, se amolda y las realiza igual.
Letra “r” minúscula hace curva y tiene bucle.
Tendencia de personas con poca energía, es complaciente, evitan discutir, no les gusta ser el centro de una reunión o conversación.
Letra “r” minúscula con doble bucle. (es cuando en los lugares donde deberían estar los ángulos hay bucles)
Tendencia de personas nobles, con buenos sentimientos, acomodaticios, crédulos, confiados, tranquilos y delicados.
Son hábiles para las ventas y lo que tenga que ver con las relaciones humanas por su carácter afable. Vanidad oculta. Logran realizar sus tareas y se acomodan a una vida sin grandes esfuerzos.
-Si es solo un bucle a la izquierda indica que el individuo prioriza a los íntimos, a los que quiere, su familia, amigos antes que a sí mismo.
-Si el bucle es solo a la derecha indica que todo su trabajo, metas y esfuerzos apuntan al futuro, a lo social y todo lo demás. Expansión.
Letra “r” minúscula con forma de pinza. (similar a una “v” tipográfica)
Tendencia de personas con agilidad mental, sentido de lo estético, elegancia, individualista, solitario, sentido de lo artístico, prefiere la soledad. Agilidad y simplificación, canaliza muy bien su energía, prefiriendo llegar al rendir al máximo sin hacer mucho, entusiasta.
Letra “r” minúscula con forma de arco.
Tendencia de personas superficiales, hipócritas, ausencia de naturalidad, muy afectados, muy teatreras, de poses estudiadas, pícaras, hábiles y listas.
Letra “r” minúscula con la base formando una pinza con un bucle.
Tendencia de personas a ser indulgente, ágil de ideas y se tiene confianza.
Letra “r” minúscula con bucle en la base y se realiza en forma de látigo.

Tendencia de personas a ser dominantes, tiene poder y dominio en la gente pero sin ser avasallador ni perder su buena conducta. Tiene agilidad de pensamiento.
Letra “r” minúscula sin trazo final.
Tendencia a actuar con falsedad, mentira, disimulo, vanidad encubierta. Inmadurez.
POR SU DIMENSIÓN
Por la dimensión veremos la tendencia a la capacidad de entrega en sus tareas, la seguridad con que las realiza y el espíritu o la emoción que le pone a sus actividades.
Letra “r” minúscula con una dimensión pequeña.
Tendencia de personas a actuar con cierto sentimiento de debilidad, minusvalía, inhibición, timidez.
Letra “r” minúscula con una dimensión grande.
Tendencia de personas a actuar con amor propio y por aquello que hace, tiene un buen nivel académico y profesional.
Agregado a escrituras desordenadas indica que pone empeño y esfuerzo al realizar con minuciosidad la tarea.
Letra “r” minúscula con dimensión normal.
Tendencia al dinamismo, voluntad intensa, mucha energía, tenacidad, poder de iniciativa, buena canalización de la energía, buen rendimiento, equilibrio entre la tenacidad y la iniciativa, amor propio y adecuada autoestima.
Letra “r” minúscula con dimensión comprimida.
Tendencia de personas avara, insegura al realizar sus tareas, temerosa e inhibida.
Letra “r” minúscula con dimensión alargada. (extendida)
Tendencia de persona jactanciosa, desenvuelta, cómoda, se siente segura a la hora de hacer sus tareas o trabajo. Se auto alaba en su profesión, o en la realización de su trabajo, sabe que es bueno en lo que hace.
POR SU PRESIÓN
La presión indica la tendencia de la persona a poseer energía para realizar sus tareas y labores, y el grado de energía que pone para solucionar los problemas a los cuales tiene que afrontar.
Letra “r” minúscula con presión incrementada.
Tendencia de personas obsesivas en lo que hacen y exigentes con ellos mismos y con los demás. Es detallista y preciso al realizar un trabajo.
Si la presión es más fuerte al final de la palabra, indicará tendencia de la persona a poseer mucha energía para solucionar problemas, realizar sus trabajos y superar impedimentos.
Letra “r” minúscula con presión débil.
Tendencia de personas con poca energía, en especial para realizar sus trabajos.
Letra “r” minúscula con torsiones.
Tendencia de la persona a que le cuesta realizar su tareas, o las hace con mucho esfuerzo, sin vitalidad.
LETRA “R” MAYÚSCULA
Letra “R” mayúscula normal, como de imprenta.
Tendencia de personas con las ideas muy claras, objetivos marcados, que suelen simplificar las cosas, capacidad de síntesis, saben captar lo básico y esencial de todas las cosas.
Letra “R” mayúscula está compuesta por una arcada y bucle central.
Tendencia de personas creativas, imaginativas, fantasiosas aunque prácticas, ambiciosas, con aires de grandeza, altivos y arrogantes.
Letra “R» mayúscula desproporcionada en la parte inferior.
Tendencia de personas prácticas, objetivas, materialistas y ambiciosos en exceso.
Continuaré el próximo sábado 11 de febrero, con el resto de las LETRAS RESILIENTES…. Veremos que dice tu letra «u» minúscula de ti.
Si te gustó lo que has leído, compártelo…
Si crees que puede ayudar a alguien, compártelo…
Porque con ello, me estarás diciendo que he puesto una pequeña semilla en ti, para SENTIR que todo es posible para TU TRANSFORMACIÓN…
¿Me lees el próximo sábado?
Y,
¡En el mientras tanto, ten un maravilloso día y que nada ni nadie te impida SER FELIZ!
ÚNETE AL CÍRCULO y en el mensaje indica tu correo y que te envíe el Ebook: “5 Pasos para Lograr Todo lo que te Propongas”
¡Solicita AHORA tu regalo de bienvenida!
¿Te gustó este artículo?
Recíbelos en tu correo cada sábado. Pincha AQUÍ
Indica en el mensaje que deseas recibirlos en tu correo.
¿Quieres contactar conmigo para guiarte?
Agenda una cita totalmente gratuita y te ayudaré a que comiences a dar los primeros pasos hacia tu BIENESTAR.
O puedes escribir a: hola@prosperarescribiendo.com
Asunto: Agendar cita gratuita.
Autora:
Agustina Gómez Rodríguez
Análisis Grafológico Resolutivo©
Grafóloga Pública – Título Oficial Nº 69.994, Buenos Aires. Argentina.
Grafoanalista Científico Emocional -Diploma de Honor- Buenos Aires. Argentina.
GrafoPsicóloga – Instituto Español de Grafología –SO.ESP.GRAF. Madrid. España. (Especializada en: Selección de Personal, Compaginación de Socios, Equipos)
Técnico en BioProgramación – Licencia Nº 613745, Gijón. España.
Practitioner en PNL, Inteligencia Emocional, Management y Coaching Life & Executive, Universidad Isabel I de Burgos. España.
Posgrado Universitario en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster Universitario en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster en Dirección y Gestión Innovadora de RRHH. IEBSchool, Escuela de Negocios. Barcelona. España.
Doctorado en Excelencia en Psicología. UNICLAU LAUDE INTERNATIONAL UNIVERSITY. Miami. U.S.A.
Autora Libros:
– “Tiempos de Resiliencia, Reingeniería, Coaching y Grafología”. Ed. Lasra/Kaicron Argentina-España, 2011
– «Irse, No Es Dejar De Estar». Alcalá Grupo Editorial. España, 2017
– «Más Allá de la Grafología». Las Neurociencias son claves para comprender nuestro cerebro y escritura. Alcalá Grupo Editor, 2018