Último sábado del mes de enero y los días pasan tan rápido, que espero que la rutina no se haya apoderado de tu PROPÓSITO.
Constancia, paciencia y cada día un paso hasta alcanzar tu objetivo, ese que has diseñado a principios de año.
HOY, veremos desde el sentido grafológico y psicológico una nueva LETRA RESILIENTE.
LETRA “g” MINÚSCULA.
La letra “g” minúscula, es una letra que se relaciona con: la sexualidad, describe la personalidad, pensamientos relacionados con el trabajo, la moralidad, la crítica.
Que tu pasado te sirva como herramienta para construir tu futuro en el presente.
«Desde hace tiempo se cree que los rasgos de carácter y de la personalidad se puede deducir de la escritura de una persona.
El nombre de este estudio se denomina grafología.
Deriva del griego, que significa simplemente «conocimiento de la escritura»
La teoría sostiene que un análisis sistemático de la manera en que las palabras y las letras se forman pueden revelar la naturaleza interior del individuo.
Factores como el tamaño y la inclinación de las letras, el espacio entre las letras, el grado de conexión y otros aspectos medibles de la escritura han sido estudiados.
También hay indicadores de la velocidad y la presión de la escritura.
Uno de los problemas que aquejan a los grafólogos, es encontrar una escala por la cual se pueda calificar a todos los elementos de la escritura por separado con el fin de asignar un significado específico.
Se ha dicho, por ejemplo, que la escritura inusualmente grande indica una persona ambiciosa e imaginativa. Aquellos que consideran la grafología como un pseudociencia, expresan que la letra grande, en lugar de indicar un rasgo de personalidad, puede no ser más que la evidencia de problemas de visión.
El principal problema que los grafólogos han enfrentado, es el desarrollo de métodos científicamente válidos y experimentos en condiciones controladas». Enciclopedia Británica. Britannica, T. Information Architects of Encyclopedia (2023, 27 de enero). grafología _ Enciclopedia Britannica . https://www.britannica.com/facts/graphology
La Grafología es una técnica, además de una rama o disciplina de la Psicología con carácter científico, que tiene por objeto el estudio de los diferentes aspectos psicológicos a través de la escritura.
Para la grafología, el análisis grafológico se basa en la interpretación de factores escriturales, tales como inclinación, dirección, forma, dimensión, velocidad, presión, continuidad y orden.
LETRA «g» MINÚSCULA y sus SIGNIFICADOS PSICOLÓGICOS
Letra “g” minúscula proporcionada y ligada a la letra siguiente.
Es una letra considerada como normal.
Tendencia a tener gran disposición para disfrutar y hacer disfrutar de un encuentro sexual.
Letra “g” minúscula con óvalo pequeño y pie amplio.
Tendencia a elaborar aventuras y fantasías sexuales, egoísmo y dificultad para expresar los afectos.
Letra “g” minúscula con óvalo grande y pie pequeño.
Tendencia a la inhibición, deseo o privación sexual.
Letra “g” minúscula con óvalo abierto.
Tendencia a la generosidad y necesidad de encontrar una buena relación. Si el óvalo está muy abierto se relacionará con indiscreción, ya que cuesta guardar confidencias ajenas.
Letra “g” minúscula con óvalo cerrado.
Tendencia de la persona de mucha reserva, no le cuenta ningún secreto a nadie, puede ser por desconfianza.
Letra “g” minúscula con óvalo separado del eje -jamba-.
Tendencia a separar lo instintivo de lo afectivo. Pero por sí solo no tiene validez sino que habrá que corroborarlo con otros gestos gráficos.
Letra “g” minúscula sin óvalo.
Tendencia a no hacer nada de lo que dice, instintos exacerbados, sexo sin afecto.
Letra g” minúscula con eje -jamba- largo.
Tendencia a actuar con deseos profundos, necesidad de experimentar, necesidad de placer intenso.
Letra g” minúscula con eje -jamba- corto.
Tendencia a deseos ocultos. Inmadurez. Renunciamiento, quizás por desengaño amoroso. Timidez sexual.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- ancho.
Tendencia a actuar con deseo sexual exacerbado.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- estrecho.
Tendencia a la opresión, deseo sexual inhibido, la imaginación erótica es poca, timidez y vergüenza en lo relativo a lo sexual.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- largo y redondeado.
Tendencia a la libido dentro de lo normal, energía, pasión.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- ligado a la otra letra.
Tendencia de la persona a poseer gran disposición para disfrutar de un encuentro sexual. Expansión de su libido, se entrega sin oposiciones, espontaneidad para las relaciones. Se conecta al otro sin problemas. La entrega sería perfecta porque hay mayor realización sexual.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- largo y pastoso.
Tendencia a la lujuria, agresividad, materialismo, dependiente de lo instintivo.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- inflado.
Tendencia a la vitalidad sexual y apasionamiento. El individuo disfruta de los placeres sexuales y de otras cosas como una bebida, comida, perfumes y objetos.
-Si el eje es muy inflado.
Tendencia a la lujuria, tendencias a ver pornografía, obsesiones sexuales, pedantería.
-Si es muy inflado. (llegando a 1 cm)
Tendencia a las necesidades de placeres desmedidos, típico de los psicópatas sexuales.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- corto y estrecho.
Tendencia a actuar como persona modesta, sobria, con tendencias místicas, su libido lo vuelca a otros planos, timidez sexual e inseguridades de sus propios atractivos. Posible impotencia o debilidades, lo que le lleva a no desear tener ninguna relación.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- forma curva.
Tendencia a actuar con espontaneidad en las relaciones, plenitud, capacidad de adaptarse, ternura y dulzura, afectuosidad. Es una persona afable y suave.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- forma angulosa.
Tendencia a ser agresivo en las relaciones, personalidad dura.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- con ángulo en la base.
Tendencia a que no disfruta de la suavidad, oposición, durezas en el campo sexual, resentimiento sexual. Frigidez que surge por malas experiencias, porque tiene miedo al pecado o comprometerse con alguien.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- triangular o doble triángulo.
Tendencia de la persona que reprime los instintos y se niega a pensar en el sexo, mezcla de rechazo y deseo (contrariedades), decoro fingido, frigidez e insatisfacción sexual. Las frustraciones sexuales dan lugar a la agresividad verbal en el hogar, tiranía, terquedad, donde la persona se vuelve asocial e hiriente.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- en hélice. (similar a un número 9)
Tendencia a la creatividad, estética, gentileza y afabilidad, inteligencia y evolución, capacidad de crear.
-Acompañada de la letra en guirnalda o festoneada, indicará seducción y vida social activa.
-Acompañada con letra curva indicará habilidad y adaptación.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- desligado de la siguiente letra.
Tendencia a actuar como una persona altruista, vuelca su libido en otras actividades, independencia en sus emociones, impulso sexual frenado, lo que impide tener una buena relación y una buena entrega. Le cuesta canalizar su libido.
PROLONGACIÓN DE LOS PIES O EJES HACIA LA IZQUIERDA
Al ir hacia la izquierda, se relaciona con la necesidad de volver al pasado de manera inconsciente, posibles problemas en el desarrollo psicológico, negaciones, lo que lo lleva a sentir muchos complejos y represiones en el ámbito sexual.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- hacia la izquierda con ángulo.
Tendencia a actuar con agresividad, la energía sexual puede convertirse en violencia, repudio a los instintos.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- hacia la izquierda con ángulo pequeño.
Tendencia de persona poco comunicativa, terca, con tendencias a reprimir los impulsos para contener la agresividad, se encierra en sí mismo.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- hacia la izquierda con curva abierta y base cóncava.
Tendencia a actuar con egoísmos, avaricia, agresividad disimulada, huye de las responsabilidades. No tiene una buena adaptación en el campo sexual.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- hacia la izquierda con curva.
Tendencia a actuar con nostalgias, privaciones en la infancia, deseos de ser reconocido. Se abre a la sexualidad aunque sin formar vínculos afectivos.
PROLONGACIÓN DE JAMBAS HACIA LA DERECHA
Letra “g” minúscula con eje -jamba- en bucle.
Tendencia de personas que buscan su propio placer sin importarle el otro. Egoísmo sexual.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- con doble bucle.
Tendencia de personalidad absorbente, acaparadora. Facilidad para engañar. Le interesan solo sus necesidades.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- en espiral hacia la izquierda.
Tendencia a la sensualidad aparentada.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- con bucle a la derecha.
Tendencia de personas que desconectan con su instinto sexual.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- que sube iniciando un ángulo por el lado derecho.
Tendencia a actuar con deseos fingidos, ocultos, vida intelectual, sublimación.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- que se abre a la siguiente letra en ángulo.
Tendencia a la creatividad, inclinación a la sublimación. Convierte su libido en actividades creativas como la pintura, entre otros ejemplos.
-Si el eje es muy abierto, indica propensión al sadismo y a la violencia.
-Si es en forma curva, indica compasivo, entrega a los demás, generosidad.
Letra “g” minúscula con eje -jamba- final en maza.
Este trazo se observa cuando termina más grueso que en el inicio.
Tendencia al engaño amoroso, brutalidad, agresividad, despotismo.
Letra “g” minúscula con presión firme y regular.
Tendencia a la libido controlada y normal, vitalidad y vigor sexual. Concreta los impulsos sexuales. Estabilidad, constancia en la realización sexual.
Letra “g” minúscula con presencia de temblor o disminución de presión.
Tendencia a la inmadurez sexual, patologías o senilidad.
Letra “g” minúscula con presión débil y eje -jamba- más estrecho de lo normal.
Tendencia a los obstáculos que impiden la concreción sexual, timidez sexual. Puede haber anomalías orgánicas.
Letra “g” minúscula inclinada hacia la derecha. (dextrógira).
Tendencia a la buena adaptación y capacidad de liberar la libido y concretar. Individuo que necesita brindarse en una relación.
Letra “g” minúscula inclinada hacia la izquierda. (sinistrógira).
Tendencia a la introversión, sentimiento de inferioridad, inhibición, obstáculos que impiden la liberación de la libido y de relacionarse.
Letra “g” minúscula recta o vertical.
Tendencia a la razón predomina las emociones, lo que lo torna un ser frio. Autocontrol.
OTROS EJEMPLOS MENOS VISTOS
Letra «g» minúscula simplificada, en forma de «S»
Tendencia a la inmadurez en las relaciones íntimas de pareja. Se relaciona también a habilidades de síntesis.
Letra “g” minúscula con pie en forma de «8«
Tendencia a la búsqueda del amor romántico, donde el romanticismo predomina sobre los deseos sexuales. Deseo por descubrir nuevas experiencias, otras maneras y juegos sexuales.
Letra “g” minúscula con bucle amplio, donde se mezcla un ángulo.
Tendencia de la persona a no poseer buena entrega en la pareja, dificultad para concretar. Malas experiencias que compensa con fantasías eróticas.
Mala canalización de su sexualidad por reprimirse conscientemente.
Letra “g” minúscula con óvalos cuadrados, pies sin finalizar.
Tendencia de persona que tienden al esnobismo en el campo sexual. Extravagancia y dureza. También se les puede relacionar con la falsedad y con el onanismo (masturbación).
Letra “g” minúscula con el óvalo con menos presión y el eje -jamba- con más presión.
Tendencia al temor o inseguridades, pero la concreción sexual puede ser normal o en exceso. Vacilaciones. Carga erótica y motivaciones disociadas de las emociones.
Letra “g” minúscula cuando hay más presión en el óvalo que en el eje -jamba o pie-.
Tendencia a la dificultad para la concreción sexual, debilidades, temores inconscientes.
Recuerda, analizamos un conjunto de rasgos para poder estructurar una conclusión objetiva.
¿Y tú cómo escribes?
Continuaré con el resto de las LETRAS RESILIENTES….
Si te gustó lo que has leído, compártelo…
Si crees que puede ayudar a alguien, compártelo…
Porque con ello, me estarás diciendo que he puesto una pequeña semilla en ti, para SENTIR que todo es posible para TU TRANSFORMACIÓN…
¿Me lees el próximo sábado?
Y,
¡En el mientras tanto, ten un maravilloso día y que nada ni nadie te impida SER FELIZ!
ÚNETE AL CÍRCULO y en el mensaje indica tu correo y que te envíe el Ebook: “5 Pasos para Lograr Todo lo que te Propongas”
¡Solicita AHORA tu regalo de bienvenida!
¿Te gustó este artículo?
Recíbelos en tu correo cada sábado. Pincha AQUÍ
Indica en el mensaje que deseas recibirlos en tu correo.
¿Quieres contactar conmigo para guiarte?
Agenda una cita totalmente gratuita y te ayudaré a que comiences a dar los primeros pasos hacia tu BIENESTAR.
O puedes escribir a: hola@prosperarescribiendo.com
Asunto: Agendar cita gratuita.
Autora:
Agustina Gómez Rodríguez
Análisis Grafológico Resolutivo©
Grafóloga Pública – Título Oficial Nº 69.994, Buenos Aires. Argentina.
Grafoanalista Científico Emocional -Diploma de Honor- Buenos Aires. Argentina.
GrafoPsicóloga – Instituto Español de Grafología –SO.ESP.GRAF. Madrid. España. (Especializada en: Selección de Personal, Compaginación de Socios, Equipos)
Técnico en BioProgramación – Licencia Nº 613745, Gijón. España.
Practitioner en PNL, Inteligencia Emocional, Management y Coaching Life & Executive, Universidad Isabel I de Burgos. España.
Posgrado Universitario en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster Universitario en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster en Dirección y Gestión Innovadora de RRHH. IEBSchool, Escuela de Negocios. Barcelona. España.
Doctorado en Excelencia en Psicología. UNICLAU LAUDE INTERNATIONAL UNIVERSITY. Miami. U.S.A.
Autora Libros:
– “Tiempos de Resiliencia, Reingeniería, Coaching y Grafología”. Ed. Lasra/Kaicron Argentina-España, 2011
– «Irse, No Es Dejar De Estar». Alcalá Grupo Editorial. España, 2017
– «Más Allá de la Grafología». Las Neurociencias son claves para comprender nuestro cerebro y escritura. Alcalá Grupo Editor, 2018
Deja una respuesta