En esta nueva entrega avanzamos al SEGUNDO PASO con,
¿QUÉ HAGO?
Para mejorar y optimizar tu BIENESTAR EMOCIONAL es importante comenzar a adquirir nuevos hábitos y para ello, antes tendrás que aplicar algunas reglas que ya te he comentado en anteriores Post, Sin Identidad No Hay Hábitos (léelo antes, y luego regresa a este Segundo Paso.
-
CONECTA.
Conecta con tu ser interior, ya que mediante la introspección se amplia el auto conocimiento y ello te permitirá relacionarte mejor con los demás. Habla y escucha atentamente, pon verdadero interés.
-
MENTE ACTIVA.
Haz lo que puedas y percibe todo lo que te hace sentir bien. Disfruta con lo que hagas, tanto si es algo pequeño como algo importante.
-
OBSERVA.
Céntrate en los pequeños detalles y situaciones cotidianas, disfruta y saborea cada momento.
-
CONTINÚA APRENDIENDO.
Ponte metas y planifica cómo lograrlas, afronta los nuevos retos como verdaderas oportunidades.
Dedica a los demás, tu tiempo, tus palabras, tu presencia, ayuda y también pide ayuda si la necesitas, felicita, halaga y siempre sonríe.
Recuerda que,
… la consecución de objetivos como en la superación de retos y dificultades, es importante hacer acopio de tus fortalezas mentales.
Aprende a ser una persona activa antes las adversidades y para ello te centrar{as en lo que sí puedes hacer, en lugar de lo que no puedes.
Aprende a adquirir un estilo de afrontamiento activo, posicionando tu mirada hacia los problemas que se te presentan, no “mirando hacia otro lado”. Valora la situación y asume riesgos razonables, poniendo en práctica tus mejores habilidades.
Asume tu responsabilidad de aprender más, bien sea de ti mismo/a, de las situaciones o de tus relaciones con los demás, porque así crearás la oportunidad de buscar y encontrar más información para ajustar a puesta en práctica de tus habilidades.
Reconoce tus necesidades emocionales y sobre todo, la importancia de actuar sobre ellas, ya que estas pueden llegar a bloquear una emoción difícil en una situación prioritaria o de crisis. Ahora bien, asume la responsabilidad de gestionar tus emociones en los momentos más propicios, siempre desde la calma y la reflexión.
Pregúntate:
¿Qué es lo más importante que puedo hacer ahora mismo, para acercarme a mis objetivos, a mi meta final?
Actúa y modifica tus planes para adaptarte a tus miedos, dificultades y riesgos y si es necesario pospón las recompensas inmediatas en pro de lograr tu meta, marcada por varios objetivos pequeños.
“La esperanza no forma parte de tu estrategia, evitar determinadas situaciones tampoco forman parte de tu estrategia. Cree en lo mejor de ti y ponlo a tu servicio, abriendo así el camino para afrontar activamente tus dificultades”.
Invierte en ti en cómo adquirir un estilo de afrontamiento activo, ante los nuevos retos a lograr.
En la próxima entrega PARTE 3/4, nos adentraremos en ¿CÓMO LO HAGO?
Recuerda que si tienes un Qué, el Cómo aparecerá pronto…
Y en el mientras tanto,
¡Ten un excelente día y que nada ni nadie te impida ser Feliz!
Sigue avanzando y recuerda que puedes unirte al Círculo de Coaches, Terapeutas y ser parte de una Comunidad que te diferencie en Metodología, logro de Objetivos a corto plazo y Empoderamiento real.
Autor:
Agustina Gómez Rodríguez
Análisis Grafológico Resolutivo©
Grafóloga Pública – Título Oficial Nº 69.994, Buenos Aires. Argentina.
Grafoanalista Científico Emocional -Diploma de Honor- Buenos Aires. Argentina.
GrafoPsicóloga – Instituto Español de Grafología –SO.ESP.GRAF. Madrid. España.(Especializada en: Selección de Personal, Compaginación de Socios, Equipos)
Técnico en BioProgramación – Licencia Nº 613745, Gijón. España.
Máster en Dirección y Gestión Innovadora de RRHH. IEBSchool, Escuela de Negocios. Barcelona. España.
Máster Universitario en Dirección e Innovación en RRHH. URJC. Madrid. España.
Practitioner en PNL, Inteligencia Emocional, Management y Coaching Life & Executive, Universidad Isabel I de Burgos. España.
Posgrado Universitario en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster Universitario en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Doctorado en Excelencia en Psicología. UNICLAU LAUDE INTERNATIONAL UNIVERSITY. Miami. U.S.A.
Deja una respuesta