- ¿Has notado que realizar cambios de hábito es DIFÍCIL?
- ¿Hay algo que puedas hacer para facilitar tu cambio de hábito?
Seguramente querrás Ser Mejor Persona, más sano, más sana, más fuerte, más hábil, aprender a gestionar tus emociones, esas que te resultan desagradables, mejor amigo, amiga… Lo intentas y… siempre queda en ese intento sin llegar a lograr un cambio duradero.
¿Sabes por qué ocurre?
Cambiar tus hábitos es difícil por dos razones:
La primera razón, es que te enfocas en cambiar lo equivocado y la segunda razón, es que insistes en cambiar tus hábitos de forma incorrecta.
Además, otro factor importante del problema, es que no te sientes identificado, identificada con los nuevos hábitos.
La primera clave que te doy, es que estos deben ser percibidos como parte de ti, de tu personalidad y lo estás enfocando desde el corregir o insistir de forma errónea.
Por lo tanto, el primer error que cometes al tratar de cambiar tus hábitos es que buscas cambiar lo equivocado. Es decir, para lograr un cambio duradero en tu comportamiento, crees que te puedes enfocar en cambiar tus resultados, tus procesos o tal vez ¿en tu identidad?…
Cambios en tus resultados, involucran las metas que tienes: Por ej., perder peso, lograr ser reconocida, reconocida en el trabajo, ir de vacaciones, etc.
Cambios en tus procesos, involucran cambios en los hábitos y los sistemas que te llevan a una meta: Por ej., correr 20 minutos diarios, incrementar tu cumplimiento mensual, ahorrar 100 Dólares/Euros cada mes.
En cambio, la evolución más profunda que puedes tener es en tu propia identidad.
Es decir, cambios en tu forma de ver el mundo, tu juicio, y tus estándares como persona.
Generalmente se comienza el proceso de cambiar los hábitos al enfocarse en algún resultado que se quiere obtener.
Esta actitud, únicamente lleva a tener hábitos anclados a resultados.
Se lleva a cabo una actividad sólo porque se quiere un resultado.
Y aquí está el verdadero error de esta actitud y forma de pensar, es que cuando se logra el resultado que se quiere, también se pierde el hábito.
Se vuelve a caer en los antiguos patrones negativos y no se logra progresar.
Asi, que HOY te diré…
CÓMO realizar CAMBIOS DE HÁBITOS duraderos, basados en tu IDENTIDAD.
Cuando quieres ser mejor en algo, demostrar tu identidad es mucho más importante que obtener resultados sorprendentes. Esto es especialmente cierto al principio.
Si deseas sentirte motivado/a e inspirado/a, puedes mirar un video de YouTube o escuchar tu canción favorita.
Aunque no te sorprendas si vuelves a caer después de una semana. No puedes confiar simplemente en estar motivado/a.
Tienes que convertirte en el tipo de persona que quieres ser, y eso comienza probando tu nueva identidad.
Si estás dentro de la mayoría de las personas, posiblemente te hayas planteado como objetivo mejorar tus emociones este año (después de todo lo que se ha pasado desde marzo 2020), y te hayas establecido objetivos basados en el rendimiento y la apariencia, con la esperanza de que te impulse a hacer lo que hasta hoy hacías de manera diferente.
“LA PRÁCTICA HACE LA PERFECCIÓN”.
PRIMERO:
IDENTIFICA ¿QUÉ QUIERES CAMBIAR?
La clave para construir hábitos duraderos es centrarse en crear una nueva identidad primero.
Tus comportamientos actuales, son sencillamente un reflejo de tu identidad actual.
Lo que haces ahora es una imagen especular del tipo de persona que crees que eres (consciente o inconscientemente).
La alternativa a esta situación, es construir hábitos que están basados en tu identidad. Es decir, comienza a enfocarte en la persona en la que te quieres convertir.
Para cambiar tu comportamiento y para siempre, elige comenzar a creer cosas nuevas sobre ti mismo/a.
Imagina cómo sueles establecer tus objetivos.
Podrías comenzar diciendo “Quiero perder peso” o “Quiero mejorar mis reacciones emocionales”.
– Bien, es genial, aunque deberías ser más específico/a!
Entonces dices: “Quiero perder 7 kilos en 3 meses”.
– ¡Bien!, ¡Bien!
Ahora siguiendo el mismo ejemplo, te pones a hacer dieta, comer más sano, hacer ejercicio físico, y a la semana te sientes agotado/a, cansado/a y te dices: “Esto es difícil” y lentamente vuelves a tu estado de origen. No puedes mantener tu objetivo.
¿Y sabes por qué es?
Porque sigues planteando mal tu objetivo.
Los verdaderos cambios de comportamiento son cambios de identidad. Puede que empieces un hábito con gran motivación, y la única razón por la que lo vas a mantener por los siguientes diez años es si este hábito se vuelve parte de tu identidad.
Seguramente tienes suficiente fuerza de voluntad para ir al gimnasio un día, o no comer ese postre una o dos veces, sin embargo si no cambias tus creencias, esas que están detrás de tus comportamientos, va a ser muy difícil que logres cambios a largo plazo.
Las mejoras que lleves a cabo, serán solamente temporales hasta que se vuelvan parte de tu identidad.
- El objetivo no es leer un libro, es que te vuelvas un lector.
- El objetivo no es correr un maratón, es que te vuelvas una persona activa.
- El objetivo no es obtener esa promoción en el trabajo, es que te vuelvas una persona que siempre cumple sus objetivos.
Estos objetivos se pueden centrar en tu salud, en tu rendimiento profesional, o en tu vida personal.
Los objetivos de rendimiento profesional y salud son geniales, aunque no son lo mismo que los hábitos.
Si ya estás poniendo en práctica un comportamiento, estos tipos de objetivos pueden ayudarte a avanzar.
Sin embargo, si estás tratando de comenzar un nuevo comportamiento, entonces sería mucho mejor comenzar con un objetivo basado en la identidad.
El interior del cambio de comportamiento y la construcción de mejores hábitos es tu identidad.
Cada acción que realizas es impulsada por la creencia fundamental de que es posible.
Entonces, si cambias tu identidad (el tipo de persona que crees que eres y en quien te quieres convertir), entonces es más fácil cambiar tus acciones.
La razón por la cual es tan difícil mantener los nuevos hábitos, es que a menudo se trata de lograr un objetivo basado en el rendimiento o la apariencia sin cambiar la identidad.
Posiblemente la mayoría de las veces quieres obtener resultados antes de probarte a ti mismo/a que tienes la identidad del tipo de persona que quieres ser.
SEGUNDO:
DOS PASOS PARA LOGRAR EL CAMBIO.
Cambiar tus creencias no es tan difícil como podrías pensar.
Estas solo a dos pasos. SER + SABER HACER.
- Decide qué tipo de persona quieres Ser.
- Lleva a cabo pequeñas acciones que sean congruentes con esa persona.
Primero decide quien quieres ser.
- ¿Cómo te gustaría que otros te describieran? Si la gente que más aprecias estuviera describiéndote,
- ¿Qué te gustaría que dijeran de ti?
- ¿Qué valores y principios tienes?
- ¿En quién te gustaría convertirte?
Si estas preguntas parecen abrumadoras, comienza describiendo alguna persona que es cómo a ti te gustaría ser.
Imítala, actúa como sí… Verás que poco a poco adquieres tu propia identidad y mejorada.
Nota: Es de suma importancia comenzar con pasos increíblemente pequeños. El objetivo no es lograr resultados al principio, el objetivo es convertirte en el tipo de persona que puede lograr esas cosas.
Por ejemplo, una persona que trabaja con constancia, es el tipo de persona que puede fortalecerse.
Así que desarrolla la identidad de alguien que se resuelve primero, y luego pasa al rendimiento y la apariencia más tarde.
Comienza poco a poco y confía en que los resultados llegarán a medida que desarrollas una nueva identidad.
Lee los siguientes ejemplos que te pueden ayudar,
¿Quieres perder peso?
Identidad:
Conviértete en el tipo de persona que se mueve más cada día.
Pequeña victoria:
Compra un podómetro. Camina 50 pasos cuando llegues a casa del trabajo. Mañana, camina 100 pasos. El día después de eso, 150 pasos. Si haces esto 5 días a la semana y agregas 50 pasos cada día, para fin de año, habrás caminado más de 10.000 pasos por día.
¿Quieres convertirte en un mejor escritor?
Identidad:
Conviértete en el tipo de persona que escribe 1.000 palabras por día.
Pequeña victoria:
Escribe un párrafo cada día de esta semana.
¿Quieres ser un mejor amigo?
Identidad:
Conviértase en el tipo de persona que siempre permanece en contacto.
Pequeña victoria:
Llama a un amigo todos los sábados. Si repites a las mismas personas cada 3 meses, estarás cerca de 12 antiguos amigos durante todo el año.
¿Quieres que te valoren en el trabajo?
Identidad:
Conviértete en el tipo de persona que siempre llega a tiempo.
Pequeña ganancia:
Programa reuniones con un espacio adicional de 15 minutos entre ellas, para que puedas pasar de una reunión a otra y siempre aparecer temprano.
Por lo tanto, el generar nuevos y sanos hábitos, ayudan no solamente a conseguir algo, sino a convertirnos en alguien.
Tus hábitos importan porque forman tu identidad. Tus hábitos forman esa mejor versión de ti mismo/a. Esa versión de ti de la que quieres estar orgulloso/a.
Tómate unos minutos para reflexionar profundamente sobre la mejor versión de ti mismo/a en la que te quieres convertir. Imagínala y descríbela con el mayor detalle posible.
Ahora, tómate unos minutos para describir los hábitos que esa persona tendría.
¿Cuál de esos hábitos crees que podrías comenzar a adoptar? ¿Con cuáles de esos comportamientos podrías iniciar el cambio?
Comienza con un hábito sencillo que podrías adoptar para acercarte a esa mejor versión de ti mismo/a. Busca acumular pequeñas victorias.
Comienza a trabajar en cambiar tu identidad. Si logras hacer esto, será mucho más fácil construir los hábitos que te llevarán a transformar tu vida.
Si está buscando hacer un cambio, entonces te digo que deja de preocuparte por los resultados inmediatos y comienza a preocuparse por tu identidad. Conviértete en el tipo de persona que puede lograr las cosas que quieres lograr.
Construye el hábito ahora. Los resultados pueden venir más tarde.
Si lo que quieres es convertirte en una persona capaz de lograr ese puesto de trabajo soñado, mejorar un hábito, una habilidad, consulta por la METODOLOGÍA Reprogramación Neuro Escritural© donde te guiaré a construir tu éxito desde tu propia identidad.
Si has podido realizar estos ejercicios, espero que te ayuden a encontrar tu identidad.
Y solo por hoy,
¡Sé inmensamente Feliz y que nada ni nadie, te impidan serlo!
Hasta la próxima y espero saber de tu nueva identidad.
RESERVA AHORA TU SESIÓN GRATIS DE 30´ y te diré cómo puedes ser tu Mejor versión 2022.
¿Me permites que te acompañe?… Verás que merecerá tu tiempo y tu aprendizaje, el compartir juntos este nuevo sendero.
Autor:
Agustina Gómez Rodríguez
Análisis Grafológico Resolutivo©
Grafóloga Pública – Título Oficial Nº 69.994, Buenos Aires. Argentina.
Grafoanalista Científico Emocional -Diploma de Honor- Buenos Aires. Argentina.
GrafoPsicóloga – Instituto Español de Grafología –SO.ESP.GRAF. Madrid. España. (Especializada en: Selección de Personal, Compaginación de Socios, Equipos)
Técnico en BioProgramación – Licencia Nº 613745, Gijón. España.
Practitioner en PNL, Inteligencia Emocional, Management y Coaching Life & Executive, Universidad Isabel I de Burgos. España.
Posgrado Universitario en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster Universitario en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster en Dirección y Gestión Innovadora de RRHH. IEBSchool, Escuela de Negocios. Barcelona. España.
Doctorado en Excelencia en Psicología. UNICLAU LAUDE INTERNATIONAL UNIVERSITY. Miami. U.S.A.
Gracias por tan magnifico escrito ! Me encantaría una sesión privada con usted mi numero es 17876075016 Puerto Rico!
No tengo mucho que argumentar porque de todo lo que les lo pongo en practica . Lo primero mantengo hábitos positivos como aprender a desaprender. luego me pongo metas diarias es como comenzar en cero y termino en horario 24 DIA A DIA EN 24 HORAS porque mañana es un nuevo día donde no se lo que pase. y hago mucha meditación de imaginar y después visualizar para que mi inconsciente lo retenga y lo haga parte de mi nuevo habito y por ultimo me valoro todos los días aceptando con libertad lo que soy y en lo que quiero ser pero consciente y decretando siempre en positivo
Estimada Vilma,
Puede escribir a mi número de Whatsaap cuando guste: 0034 686424571
Tenga un bonito día,
Agustina.
Una vez mas gracias por enseñarnos las claves para lograr cambios duraderos.
De otro lado la técnica del papelito me gusto mucho, que bueno poder aprender de una persona que ha realizado el proceso y es una persona exitosa , ejemplo a seguir.