“La escritura es la representación simbólica de la expresión involuntaria e inconsciente más íntima y verdadera de la personalidad”
En estos tiempos turbulentos, es importante saber a dónde quieres ir y qué camino comenzar a transitar, y para ello lo primero es el autoconocimiento para saber si estas en el camino correcto o te estás boicoteando.
Cuando aprendes a reconocer tus competencias en tu letra, comienzas la Ruta del sendero trazado.
La NeuroGrafología no es simplemente una interpretación de nuestro estilo de letra, sino que intervienen muchos otros elementos, diferentes partes de un puzzleque el grafólogo agrupa y les da significado.
Por ejemplo,
Ser una persona de muchos recursos y con ello saber adaptarte a los cambios y situaciones ambiguas, ser capaz de pensar estratégicamente y poder tomar decisiones correctas en situaciones de mucha presión; liderar sistemas complejos y adoptar conductas flexibles en la solución de problemas; capacidad de trabajoen problemas complejos de gestión.
Hacer lo que conoces, te ayuda a sentir seguridad, a ser perseverante, concentrarte a pesar de los obstáculos, asumir responsabilidades, ser capaz de trabajar solo y también con los demás cuando es necesario.
Tener espíritu de decisión, actuando con rapidez, de forma apropiada y con precisión.
Aspectos Grafológicos
Cuando te conviertes en esa persona que se adapta a los cambios, toma decisiones correctas, tu escritura muestra claridad y proporción, tiende a agruparse, proyectando una presión normal o ligera con una inclinación oscilante. En tu escritura verás formas curvas y oscilaciones (Letras verticalizadas y hacia la derecha).
La Capacidad de concentración, la observarás en las barras de las “t” al ser iguales con los puntos de la letra “i” regulares.
Tu página manuscrita tendrá un orden con una escritura pequeña a mediana, con los finales de letras completos y los espacios entre palabras y renglones regulares.
La velocidad de la escritura, dará cuenta del grado de rapidez o lentitud en las reaccionesante las distintas situaciones que se te plantean.
Una escritura rápida, denota simplificación en sus trazos y formas, y en una lenta verás muchos adornos o redondeces. Los puntos finales, en las “i” denotan precisión.
Si has logrado identificar alguna de estas características en tus rasgos escriturales, ya estás logrando alcanzar la meta del auto conocimiento y comenzando a transitar la Ruta del sendero de Adaptación y Diferenciación.
Por supuesto que lo que expongo jamás se tomarán los rasgos de forma aislada, sino en su conjunto y cada aspecto de tu escritura, es una parte del puzzle donde habrá que colocar cada piezas sueltas en su sitio.
Sigue avanzando y mientras tanto, te invito a que te UNAS al Círculo de Coaches, Terapeutasy seas parte de una Comunidad que te diferencie en Metodología, logro de Objetivos a corto plazo y Empoderamiento real.
Agustina Gómez Rodríguez
Consultora Estratégica Empresarial en NeuroRecruiting.
Facilitadora en Neuro Aprendizaje Experiencial y Emocional.
Grafóloga Pública Oficial Nº 69.994
Grafoanalista Científico Emocional.
Máster Coach Universitario. PNL. Gestión Emocional y Mindfulness.
Facilitadora en Mindfulness.
Escritora. Investigadora. Conferenciante.
Deja una respuesta