¿Qué hace que valga el TIEMPO de vivir una vida?
¿Te ha ocurrido que has estado realizando una tarea y el tiempo pasó volando?
¡Tan rápido que ni te has dado cuenta!
Tu atención estaba totalmente enfocada en el aquí y ahora. Tus problemas ya no estaban en tus pensamientos.
¿Te resuena esta sensación?
Si quieres transitar un nuevo camino, te invito a ver el vídeo que he preparado para ti: Flow el ELIXIR de la FELICIDAD.
Hace tiempo descubrí que esta percepción de sentir que te sumerges en lo que estás haciendo y todo desaparece es como se le conoce Estado de Flow, o Flujo, concepto acuñado por el Doctor en Psicología Mihály Csíkszentmihályi, profesor Húngaro-Americano de psicología en la Universidad de Claremont (California), toda una eminencia en la psicología positiva.
Propone en su teoría, que las personas son más felices cuando están en un estado de «fluir«- concentración o absortos en la actividad o situación en la que se encuentran-.
Se caracteriza por la sensación de focalizar la energía, una completa implicación con la tarea y la pérdida de la noción del tiempo. Estás totalmente concentrado en la actividad. Te olvidas de lo que sucede a tu alrededor.
Para lograr el “estado de fluir”, debe alcanzarse un estado de equilibrio entre el desafío de la tarea y la habilidad de quien la realiza.
FLOW -Fluir Una psicología de la felicidad-, libro escrito por Mihaly Csikszentmihalyi, explica por qué las actividades que exigen todo nuestro esfuerzo y concentración, son las que nos garantizan la felicidad y por qué buscamos la felicidad en elementos materiales externos y por qué la verdadera sensación de plenitud y bienestar viene de encontrar un objetivo y lograr alcanzarlo.
Aporta 3 ideas principales:
- El placer y el disfrute son diferentes.
- Fluir o flow es el estado en el que nos enfrentamos a un reto a nuestro nivel.
- No importa que meta elijas, lo que importa es que elijas una.
QUÍMICA NEUROLÓGICA
Mihály Csikszentmihalyi estudió a maestros de Ajedrez, descubriendo que sus ondas cerebrales actuaban en rangos similares a una meditación activa y relajada.
El estado de flow resulta sumamente adictivo, ya que proporciona un cóctel químico al cerebro, más allá de cualquier droga.
Se produce una liberación natural de neurotransmisores: dopamina, serotonina, anandamida, noradrenalina y endorfinas.
Es similar a recibir una mezcla de distintos estupefacientes en una dosis perfectamente medida y naturalmente modulada.
La corteza prefrontal, es «la parte del cerebro donde recopilas datos, solucionas problemas, planificas, evalúas riesgos y recompensas, analizas los pensamientos, suprimes los impulsos, aprendes de la experiencia, tomas decisiones morales y das origen a tu propia imagen».
Todo lo importante para «el día a día.» Sin embargo, resulta un obstáculo para entrar en la zona de flow.
Hay 4 áreas del cerebro que estan sistemáticamente involucradas en la condición del flujo.
La corteza prefrontal medial (MPFC) y la amígdala se inhiben sustancialmente durante el flujo, mientras que el putamen y la circunvolución frontal inferior anterior (IFG) se excitan.
La corteza prefrontal medial (MPFC) se ha asociado previamente con pensamientos autorreferenciales y la atribución de sentimientos negativos hacia uno mismo.
La otra estructura con actividad reducida, la amígdala, está fuertemente involucrada en la atribución de emociones negativas a la experiencia.
El putamen, involucrado en la motivación, incrementa su actividad. Tiene bastante sentido en la teoría de flujo, que predice una motivación intrínseca.
También hay un aumento en la actividad de la circunvolución frontal inferior anterior (IFG). Esta estructura tiene una relación menos clara con la experiencia del flujo.
Los investigadores piensan que podría desempeñar un papel indirecto en la sensación de control profundo provocada por el flujo.
Interesa que la toma de decisiones suceda sin un procesamiento consciente. Cuando ciertas partes de la corteza prefrontal se cierran, “la creatividad se vuelve más fluida y la toma de riesgos menos atemorizante”. El sistema implícito o inconsciente de la intuición toma el relevo.
Este estado implica “atención enfocada”, observándose cuando te sumerges en la lectura de un libro, en meditación, en un deporte, practicando Mindfulness, etc.
Entre sus beneficios,
- Es de utilidad para entrenar y mejorar la capacidad de atención.
- Produce Felicidad por la total atención y focalización en la tarea y momento presentes.
- Desaparece la consciencia de uno mismo y el diálogo interno.
- Se observa un estado de creatividad y productividad muy elevado.
- Se alcanza un nivel óptimo de claridad y enfoque, aunque sin pensar en ello.
- Disfrutas lo que haces, centrado en el proceso, no en el resultado.
Por lo tanto, se trata de un estado en el que la atención, la motivación y la situación se encuentran, teniendo como resultado el logro de un equilibrio productivo y de retroalimentación.
Una persona feliz es más creativa, productiva, comprometida e innovadora.
Las personas felices poseen la capacidad de entrar en estado flow, disparando los niveles de creatividad, productividad y efectividad.
Ser positivo no es vivir en la burbuja del pensamiento mágico y pretender que nada malo existe; es más bien elegir con que decidimos alimentar nuestros pensamientos y emociones cada día.
👉 Son las Personas positivas y felices que construyen y sostienen a las organizaciones efectivas.
👉 Poner foco en apreciar lo que eres capaz de hacer con tu cuerpo y tu mente, es un excelente comienzo.
El estado Flow ayuda a tu cuerpo y mente.
Cuerpo.
La respiración y el movimiento son grandes maestros y te recordarán que eres una persona activa y vital, así que ¿a qué esperas para ponerte en marcha?
Mente.
Practicar afirmaciones y declaraciones positivas, es un recurso efectivo a la hora de transformar el pesimismo, la incertidumbre o el miedo en emociones saludables y poderosas como la confianza o la gratitud, que te ayudarán a disfrutar más de la vida y a sentir que eso es felicidad.
Pon en práctica todo lo aprendido y anímate a comentar…
¡Y en el mientras tanto, ten un maravilloso día y que nada ni nadie te impida ser feliz!
Si este artículo te ha resultado de interés y te ha parecido diferente a lo que sueles leer en Internet, entonces TE INVITO a que te suscribas al CÍRCULO DE LA COMUNIDAD para recibir en tu correo, de manera gratuita, contenido 100% original e inspirador.
Además te llevarás como regalo de Bienvenida mi Ebook “5 Pasos para lograr todo lo que te propongas” donde te cuento mis sistema paso a paso para salir del bloqueo y vivir con más entusiasmo, bienestar y propósito»
¿Te interesa? ÚNETE AL CÍRCULO y solicita YA tu regalo de bienvenida.
¿Te gustó este artículo?
Recibe los siguientes en tu correo
Autor:
Agustina Gómez Rodríguez
Grafóloga Pública – Título Oficial Nº 69.994, Buenos Aires. Argentina.
Grafoanalista Científico Emocional -Diploma de Honor- Buenos Aires. Argentina.
GrafoPsicóloga – Instituto Español de Grafología –SO.ESP.GRAF. Madrid. España.(Especializada en: Selección de Personal, Compaginación de Socios, Equipos)
Técnico en BioProgramación – Licencia Nº 613745, Gijón. España.
Practitioner en PNL, Inteligencia Emocional, Management y Coaching Life & Executive, Universidad Isabel I de Burgos. España.
Posgrado Universitario en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster Universitario en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster en Dirección y Gestión Innovadora de RRHH. IEBSchool, Escuela de Negocios. Barcelona. España.
Doctorado en Excelencia en Psicología. (Preparando mi Tesis 2021) UNICLAU LAUDE INTERNATIONAL UNIVERSITY. Miami. U.S.A.
🔥 Suscríbete a mi canal: https://bit.ly/39F8doM
💻 Web lee mis Artículos: https://grapholife.com/blog
👍 ¿Quieres solicitar una sesión GRATIS de 30 minutos para ampliar información? Contacta:
https://www.grapholife.com/contacto
Consultoría privada: hola@prosperarescribiendo.com
🎓 Mi Academia de Formación: https://prosperarescribiendo.com
📣 Facebook: https://www.facebook.com/prosperarescribiendo
✏️ Twitter: http://twitter.com/NeuroGraphoLife
Deja una respuesta