El AMOR es lo único real, todo lo demás es ilusión, un espejismo que trasciende tu consciencia, el tiempo y el alma porque no está en el otro sino en ti.
Así es, porque todos tus conflictos son ilusiones que provienen de tu mente (desde tu Ego) no de tu ser.
Esa falsa identidad que te has creado, se alimenta de pensamientos que corroen tus más íntimas aspiraciones, patrones, creencias, programas, etc… y para comprender qué Tú no eres eso que has creído Ser, tienes que soltar todo aquello que crees que te define.
- ¿Y me preguntarás, qué es soltar Agustina?
Es dejar ir,
- ¿Y cómo se deja ir esa falsa identidad?
Lo primero para dejar ir, comienza a perdonar-TE.
Cuando comprendes que eres una fuente de energía, que en esta experiencia humana estas cocreando la realidad junto al resto de personas, y que estas son un espejo de lo que viniste a trascender: El EGO deja de condicionarte. Deja de limitarte, de darte esa falsa superioridad, o de victimizarte frente a los demás y así logras esclarecer que: Perdonar es liberarte del juicio por haber pensado, juzgado y creído que algo es errado.
Por supuesto que, aunque esto que estás leyendo, se lea fácil, requiere de una reprogramación mental.
DESAPRENDE PARA REAPRENDER
Por ello, desde la metodología que se utiliza en GraphoLife® Reprogramación Neuro Escritural® individualizando cada fase, cada paso se Desaprende para Reaprender el surco neuronal trazado anteriormente.
Nada, absolutamente nada que se encuentra en tu Memoria, en tu recuerdo se borra, porque el cerebro (Hipocampo) tiene memoria, eso sí se pueden trazar nuevas redes neuronales que predominarán en la anterior red neuronal.
APRENDER A DESAPRENDER
Si todas las grandes cosas que quieres lograr en tu vida estuvieran donde por tanto tiempo has estado buscando, entonces ya las hubieras encontrado.
Tal vez, has buscado sin el autoconocimiento real de tu ser interior y por ello, tu pensamiento no sabe cómo poner “foco atencional” en el centro de tu “volcán”.
¿Sabes cuál es la habilidad más importante que deberías desarrollar para evitar el estancamiento y lograr más en tu vida?
Atreviéndote a atravesar el sendero de la tiniebla.
Así que ya lo sabes, atraviesa el sendero de la tiniebla, de la incertidumbre, utilizando la habilidad de la INCOMODIDAD, la cual se encuentra fuera de tu “Zona de Confort”
La incomodidad, se siente en el cuerpo y a su vez esta es un reflejo de los pensamientos.
Recibimos información a través de los sentidos y esta información es decodificada por nuestra mente, que a su vez se activa, generando un cocktail de neuroquímicos que viajan a todo el cuerpo y es aquí donde se experimenta la información, llevando ese conocimiento de algo meramente racional a algo que se experimenta y se vivencia en forma de emociones.
Cuando no hay conciencia sobre ello, el resultado es que nuestras emociones son las que controlan nuestra respuesta y son quienes toman las decisiones de nuestras vidas.
La sensación de la incomodidad surge de nuestra experiencia personal y no todas las personas nos sentimos incómodas ante las mismas situaciones, sensaciones o emociones.
Es sabido que la vida es cíclica y el cambio es una constante en ella, que busca que evolucionemos, invitándonos desde un llamado interno a crecer y experimentar y para ello hay que dar el salto hacia la incomodidad.
Es importante reconocer que ante la incomodidad, hay que rendirse, porque nos invita a habitarla en plena conciencia, abrazando cada nueva sensación.
Esta incomodidad quiere ser trascendida y para ello solo podemos atravesarla conscientemente, saliendo de nuestra “Zona de confort”, esa zona conocida y habitada por nosotros.
La incomodidad es parte de todo ser humano y va a estar queramos o no. Por lo que podemos elegir adentrarnos en ella, o podemos ver como ella llega a nuestras vidas a pesar de no haber sido invitada.
Una práctica que a mí me ayuda mucho a transitar la incomodidad es la técnica “mindfulness”, como filosofía de vida, aunque cualquier práctica que te permita acceder al sentir de manera profunda, es una buena herramienta para alquimizar lo incómodo y volverlo cómodo.
Se trata de transitar lo incómodo para volverlo cómodo, habitar en el presente y abrirnos a las infinitas oportunidades que lo desconocido alberga.
Porque cuando has nacido, no sabías que eran las dudas, los miedos… lo has APRENDIDO…
Por tanto, ahora hay que desaprender y comenzar a utilizar la Habilidad de la Incomodidad.
Siempre estas aprendiendo… O aprendes a TENER MIEDOS o estás APRENDIENDO a enfrentarlos o tal vez mejor aún, a afrontarlos para gestionarlos conscientemente.
Estas aprendiendo a lograr éxito en tus objetivos o estas aprendiendo a continuar estancado/a…
SIEMPRE, ¡SI!, SIEMPRE, estás APRENDIENDO, porque somos grandes buscadores de respuestas a nuestras preguntas.
Y hasta aquí mi reflexión de hoy,
¡Ten un maravilloso día y que nada ni nadie te impida Ser Feliz!
¿Te gustó este artículo?… Házmelo saber, te leo.
Recíbelos en tu correo cada sábado. Pincha AQUÍ Indica en el mensaje que deseas recibirlos en tu correo.
¿Quieres contactar conmigo para guiarte?
Agenda una cita totalmente gratuita y te ayudaré a que comiences a dar los primeros pasos hacia tu BIENESTAR.
Puedes escribir a: hola@prosperarescribiendo.com
Asunto: Agendar cita gratuita.
Autora:
Agustina Gómez Rodríguez
Análisis Grafológico Resolutivo©
Grafóloga Pública – Título Oficial Nº 69.994, Buenos Aires. Argentina.
Grafoanalista Científico Emocional -Diploma de Honor- Buenos Aires. Argentina.
GrafoPsicóloga – Instituto Español de Grafología –SO.ESP.GRAF. Madrid. España. (Especializada en: Selección de Personal, Compaginación de Socios, Equipos)
Técnico en BioProgramación – Licencia Nº 613745, Gijón. España.
Practitioner en PNL, Inteligencia Emocional, Management y Coaching Life & Executive, Universidad Isabel I de Burgos. España.
Posgrado Universitario en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster Universitario en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster en Dirección y Gestión Innovadora de RRHH. IEBSchool, Escuela de Negocios. Barcelona. España.
Doctorado en Excelencia en Psicología. UNICLAU LAUDE INTERNATIONAL UNIVERSITY. Miami. U.S.A.
Deja una respuesta