“Ignoramos cuál es nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos de pie” Emily Dickinson, poeta
Después de un periodo vacacional, aquí estoy para seguir «sembrando» mi granito de arena en el gran «desierto emocional».
AYER Y HOY
Siglo XX, marcado por Cambalache, tango argentino, donde se funden dos cuerpos con desesperación, se rasgan los sentimientos en la que, la total ausencia de distancia social obliga a que se contagie el virus de la melancolía, de la nostalgia, de recuerdos imaginados, de un pasado que pudo ser y no fue y que cuando se refleja en un espejo, nos muestra el presente marcado por la mediocridad de una sociedad de esa época y que no ha mejorado, sino que se suceden las situaciones desordenadas y sin valor apreciable.
Siglo XXI, marcado por cambios socioeconómicos, y por la decadencia en valores, que han trastocado aquello que creíamos seguro o evidente, y que nos han forzado a repensar hacia dónde vamos como sociedad, para poder afrontar retos cada vez más complejos.
Dichos retos se han intensificado en un momento histórico en que la satisfacción personal, ha producido un quiebre en cómo nos relacionamos.
Y es aquí, donde comienza la reflexión para muchas personas identificándose con la siguiente frase:
-
¿Qué puedo hacer YO, para mejorar mi día a día?
Seguramente ya percibirás por donde voy, si sigues mis Post y sabrás que lo único que puedes cambiar es tu forma de pensar y actitud, el afuera no podrás cambiarlo ni mejorarlo, si antes no comienzas por ti.
Y no te creas que por cambiar tú, cambiará el afuera, el cual seguirá lamentablemente en decadencia, aunque sí cambiará tu visión de cómo adaptarte al cambio del “nuevo orden”.
El primer paso es la iniciativa, el deseo de mejora continua, que te impregnará de motivación por el logro a alcanzar.
Luego, comenzaras con,
EL RETO DE LOS 4 PASOS EN PREGUNTAS
Comenzarás con 4 PASOS y cada uno lo iniciarás con preguntas de forma secuencial, sin saltar ninguna, las cuales te llevarán a comenzar tu reto de bienestar y en cada paso, tendrás otras preguntas que te permitirán ampliar tu conciencia de quién eres hoy,
PRIMER PASO: ¿Qué busco?
Busca un cuaderno que utilizarás para este RETO PERSONAL y un bolígrafo de color verde (tiene su razón de ser, que ya te comentaré) 😉
En la primera página escribirás el título: MI RETO PERSONAL.
En la segunda página, escribirás el índice con el título de cada Paso y pregunta (serán pasos que iras dando).
En la tercera página comenzaras a BUSCAR, escribiendo tus talentos, tu Don, esos que te definen, te identifican, te hacen único, única e irrepetible.
Ser consciente de tus talentos es un aspecto muy importante para que le puedas dar un rumbo adecuado a tu Reto Personal.
Continua con las preguntas para encontrar tus respuestas,
-
¿Cuál es mi mejor talento?
En mi caso, puedo decirte que tener talento no es suficiente, ya que aparte se necesitan otros componentes que ayudarán a desarrollarlo.
En primer lugar debes creer en tu potencial, mejorar tu autoestima y ello te motivará a encontrar lo que aun no le das importancia:
1- EL PODER DE TU VOLUNTAD.
-
¿Cuánto estas dispuesto/dispuesta a sacrificarte?
-
¿Has concienciado el enorme precio que has pagado a pesar de todas las dudas y las voces en contra, para lograr lo que te has propuesto?
-
¿Te has dado cuenta que en poco tiempo has superado a personas que sí tenían el supuesto talento, para alcanzar su objetivo?
2- EL PODER DE LA INSPIRACIÓN.
La Inspiración, muchas veces surge como fruto de diferentes circunstancias y descubres tu pasión.
-
¿Qué te apasiona hacer y que a su vez te inspira a ser consecuente para lograr tus objetivos?
Algunas veces la vida te enfrenta a situaciones desesperantes y es ahí, donde surgen esas fuerzas inesperadas, que te inspira a lograr lo que no creías alcanzar. Es entonces, ante esos problemas que no te atreves a hacer cosas que antes no te atreverías a hacer; y es ahí cuando descubres y desarrollas nuevos talentos donde no parecían existir.
Hazte las siguientes preguntas para descubrir tu talento, si aún no sabes cuál es,
-
¿Qué es eso que haces que tu mente tiene la capacidad de enfocarse de tal manera que parece que el tiempo se para, desaparece o vuela?
Reflexiona sobre eso, porque por ahí es por dónde encontrarás la pasión que te ayudará a descubrir y desarrollar tu talento.
-
¿Qué es eso que cuando hablas de ello te entusiasmas y te brilla la cara emocionada?
Escúchate, qué te apasiona, de qué te gusta hablar…
-
¿Qué es realmente importante para ti, qué valoras más, que defiendes, cuáles son tus prioridades?
Revelar lo que realmente valoras y es importante para ti, puede ayudarte a encontrar eso que te apasiona y a desarrollar tu talento de forma gradual.
Si quieres profundizar en todo esto, te recomiendo el libro de Ken Robinson, ‘Encuentra tu elemento‘, que te ayudará a averiguar cuáles son tus talentos y tus pasiones.
Porque en realidad, el verdadero talento a desarrollar es el de la confianza, tu propio desarrollo personal y tus capacidades.
Es la confianza, la que te permitirá creer más en ti, es la que te abrirá puertas y oportunidades y es la que te permitirá no solamente descubrir, sino desarrollar nuevas capacidades o tu verdadero gran talento…
¡quién sabe!, ¿verdad?
En la próxima entrega trabajarás el SEGUNDO PASO: ¿QUÉ HAGO? -PASO 2/4
Espero haber despertado tu interés y comiences a realizar el RETO, paso a paso.
“No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente” Virginia Wolf, escritora.
En el mientras tanto,
¡Ten un excelente día y que nada ni nadie te impida ser Feliz!
Sigue avanzando y recuerda que puedes unirte al Círculo de Coaches, Terapeutas y ser parte de una Comunidad que te diferencie en Metodología, logro de Objetivos a corto plazo y Empoderamiento real.
Autor:
Agustina Gómez Rodríguez
Análisis Grafológico Resolutivo©
Grafóloga Pública – Título Oficial Nº 69.994, Buenos Aires. Argentina.
Grafoanalista Científico Emocional -Diploma de Honor- Buenos Aires. Argentina.
GrafoPsicóloga – Instituto Español de Grafología –SO.ESP.GRAF. Madrid. España.(Especializada en: Selección de Personal, Compaginación de Socios, Equipos)
Técnico en BioProgramación – Licencia Nº 613745, Gijón. España.
Máster en Dirección y Gestión Innovadora de RRHH. IEBSchool, Escuela de Negocios. Barcelona. España.
Máster Universitario en Dirección e Innovación en RRHH. URJC. Madrid. España.
Practitioner en PNL, Inteligencia Emocional, Management y Coaching Life & Executive, Universidad Isabel I de Burgos. España.
Posgrado Universitario en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster Universitario en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Doctorado en Excelencia en Psicología. UNICLAU LAUDE INTERNATIONAL UNIVERSITY. Miami. U.S.A.
Deja una respuesta