Si no haces alguna actividad para conectar con tu esencia más auténtica: jugar, bailar, reír, saltar, divertirte, columpiarte, etc. y especialmente si no las haces porque tu mente te está diciendo que estás tonterías no son para ti, tu NIÑO/NIÑA INTERIOR caerá enfermo/a y tú te convertirás en una persona apagada, sin luz propia y gris.
El autosabotaje de tu NIÑO INTERIOR
Tu NIÑO/NIÑA INTERIOR tiene sus mecanismos para llamarte la atención, aunque escuchar depende exclusivamente de ti.
La primera manera de hablarte es a través de tu cuerpo: ¿Vas a trabajar y te duele el estómago?, ¿Quedas con unos amigos muy aburridos y te sientes mal?
Tu NIÑO/NIÑA INTERIOR te está avisando de que no te apetece estar ahí y te invita a que hagas algo al respecto.
Si no le haces caso, intentará la técnica del autosabotaje.
Por ejemplo te has apuntado a un gimnasio porque crees que es importante para ti y tu apariencia física, sin embargo, tu NIÑO/NIÑA INTERIOR preferiría que pasaras ese rato en casa descansando y disfrutando de tu familia.
Curiosamente en tus tres primeros días de gimnasio no consigues llegar a horario o tal vez el primer día por la emoción sí y luego los demás días llegas con cierto retraso.
Por ejemplo, el primer día puede que tu jefe te entretenga, el segundo quedas atrapado/a en un atasco y el tercero directamente no puedes arrancar tu coche que tiene una avería en el motor.
La sutileza irá disminuyendo y cada vez la señal será más clara, hasta que te percates y te des por enterado/a.
Tu NIÑO/NIÑA INTERIOR actuará a través de ti de la misma forma que tu utilizabas cuando eras pequeño para llamar la atención de tus padres.
Se irritará por cualquier cosa, hará que se originen peleas sin motivo y que pierdas el control, se estará días sin hablar con alguien etc.
No lo hace a propósito, es el único mecanismo que tiene para defenderse y ayudarte a recuperar el equilibrio.
Metafóricamente es como si tuvieras a un NIÑO pequeño/NIÑA pequeña encerrado/a en una habitación y es tu responsabilidad encauzar su energía para que no se sienta solo, sola.
Si haces por quererle y mimarle, esa parte de ti te dará las claves para tu bienestar total: ideas mágicas para que todo en tu vida sea un éxito y consigas todo lo que necesitas, a nivel personal, familiar y profesional.
EJERCICIOS para rescatar al NIÑO INTERIOR
Hay muchísima información de ejercicios para hacer con el/la NIÑO/NIÑA INTERIOR, aunque la idea básica es hacer como si lo adoptarás.
Así que te propongo el siguiente ejercicio,
Imagínate que te adoptas a ti mismo, a ti misma, cuando tenías unos siete u ocho años y a partir de ahí, la felicidad de ese NIÑO, de esa NIÑA, depende de ti y necesitas establecer una relación de comprensión y confianza mutua.
Tu objetivo es convertirte en el padre/la madre más amoroso, amorosa que puedas ser.
Le hablas, haces cosas que le gustan, le creas un lugar seguro para cuando no puedas estar con él/con ella.
Puedes mantener diálogos utilizando las dos manos: con la que escribes normalmente le preguntas, con la que no escribes normalmente, responderás.
¿Eres diestro/diestra?… Escribe desde el adulto a tu NIÑO/NIÑA.
Ahora responde ese escrito tu NIÑO/NIÑA, escribiendo con la mano izquierda.
Un día escribe tu adulto y al otro día tu NIÑO/NIÑA responde.
Cada día dispón de cinco (5) minutos de esta comunicación y serán suficientes, para que recuperes todo tu brillo interior y los beneficios colaterales te sorprenderán gratamente.
Tú y tu NIÑO/A INTERIOR se merecen un reencuentro poderoso.
Y en el mientras tanto,
Ten un maravilloso día y que nada ni nadie te impida ser feliz.
RESERVA AHORA TU SESIÓN GRATIS DE 30´ y te diré cómo puedes ser tu Mejor versión 2022.
¿Me permites que te acompañe?… Verás que merecerá tu tiempo y tu aprendizaje, el compartir juntos este nuevo sendero.
Autor:
Agustina Gómez Rodríguez
Análisis Grafológico Resolutivo©
Grafóloga Pública – Título Oficial Nº 69.994, Buenos Aires. Argentina.
Grafoanalista Científico Emocional -Diploma de Honor- Buenos Aires. Argentina.
GrafoPsicóloga – Instituto Español de Grafología –SO.ESP.GRAF. Madrid.
España.(Especializada en: Selección de Personal, Compaginación de Socios, Equipos)
Técnico en BioProgramación – Licencia Nº 613745, Gijón. España.
Practitioner en PNL, Inteligencia Emocional, Management y Coaching Life & Executive, Universidad Isabel I de Burgos. España.
Posgrado Universitario en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster Universitario en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster en Dirección y Gestión Innovadora de RRHH. IEBSchool, Escuela de Negocios. Barcelona. España.
Doctorado en Excelencia en Psicología. UNICLAU LAUDE INTERNATIONAL UNIVERSITY. Miami. U.S.A.
Deja una respuesta