Seguramente te resultarán conocidas las siguientes frases:
-
¡Es que no tengo suerte!
-
¡Vaya suerte ha tenido!
Y realmente, hay que comprender el significado de la SUERTE, tanto si crees como si no crees, ¿verdad?
De acuerdo con la RAE
La Suerte tiene diferentes significados, entre otros podemos encontrar:
- “Encadenamiento de los sucesos, considerado como fortuito o casual”
- “Circunstancia de ser, por mera casualidad, favorable o adverso a alguien o algo lo que ocurre o sucede”.
La ciencia parece haber descubierto cómo atraer la suerte.
El neurólogo y estudioso del Zen James H. Austin, afirma en su libro “Chase, Chance, and Creativity” (1978) que en la vida podemos encontrar cuatro clases de suerte:
1.- SUERTE CIEGA.
Es la única que no está bajo nuestro control, porque es 100% accidental. Depende del azar. Algunos ejemplos de este tipo de fortuna: nacer o no en una familia rica, sufrir o no un cierto tipo de enfermedades congénitas, que te toque la lotería, que haga buen o mal tiempo durante un viaje, etc.
Los tres tipos de Suerte que continúan, dependen en gran medida de ti y puedes provocarla:
2.- SUERTE POR PERSEVERANCIA Y MOVIMIENTO.
Es la suerte que sonríe a quienes pican piedra y no paran de moverse.
Woody Allen decía sobre eso que “el 80% del éxito es estar ahí”. La fortuna no vendrá a buscarte al sofá de casa. Si eres constante y tienes mentalidad de explorador, tus posibilidades se multiplican. De esto va el tercer tipo de suerte.
3.- SUERTE A TRAVÉS DE LA CAZA DE OPORTUNIDADES.
Al igual que un don esencial de un escritor es “saber mirar”, hay personas que detectan un tesoro allí donde otras no ven absolutamente nada. Sacan petróleo incluso de los “accidentes felices”, como el empleado de 3M que encontró un uso inesperado a una partida de pegamento defectuoso, que empezó a usar para fijar papelitos de quita y pon en su Biblia. Su compañía se posicionó gracias a este descubrimiento.
4.- SUERTE POR INVITACIÓN.
Es la fortuna que llama a tu puerta cuando alguien te abre la puerta a una oportunidad única. Visto desde fuera, puede parecer un golpe de suerte, y muchos se preguntan con rabia: “¿Por qué él/ella y yo no?”.
En realidad, hay mucho trabajo previo a recibir esta clase de invitaciones, y la pregunta que deberías hacerte es: “¿Qué ha hecho él o ella para conseguir esta oportunidad que no me ha llegado a mí?”
Richard Wiseman, profesor de la Universidad de Hertfordshire en Reino Unido, realizó una investigación partiendo del siguiente interrogante: ¿Cómo es posible que haya personas que estén en el lugar adecuado en el mejor momento para que les ocurran cosas positivas y otras, sin embargo, parecen haber sido agraciadas con el don de la inoportunidad?
Con su investigación Wiseman, llegó a la siguiente conclusión:
“Buena parte de la fortuna o de la ausencia de esta tiene que ver con la actitud”. En su palabras: “La mayoría de la gente (inoportuna) simplemente no está abierta a lo que le rodea”.
“Todos creen que tener talento es cuestión de suerte; nadie piensa que la suerte pueda ser cuestión de talento”.
Jacinto Benavente
Según Wiseman, existen cuatro claves para atraer a la suerte (y ojo, queremos hacer una distinción entre suerte y azar; el azar sería, por ejemplo, que nos tocara la lotería. Nuestro único margen de maniobra es comprar un décimo).
La suerte es un concepto mucho más amplio, depende de nosotros en mayor medida que el azar:
Tiene lógica, ¿no? Si nos encerramos en casa, ¿Cuántas cosas emocionantes y cuántas oportunidades de cambiar nuestra vida podríamos tener? No parece que muchas, ¿verdad?
Decía Séneca que,
“La suerte es donde confluyen la preparación y la oportunidad”.
Por lo tanto hay que prepararse, estudiar, ya que la suerte favorece a la mente preparada.
El 90% de las personas a las que no les pasan cosas buenas, es porque no sabe lo que quiere que le pase, por lo tanto su cerebro no se lo muestra.
Y esto se asocia a una zona del cerebro que se encuentra en el tallo encefálico (que tiene un nombre trágico, aunque con una función mágica), el Sistema Reticular Activador Descendente -SAR- y se activa cuando nos ilusionamos por algo, es decir actúa como filtro, ya que vemos muchas cosas en nuestro entorno y nos quedamos con lo que más nos gusta.
La suerte por lo tanto, también es una cuestión de actitud:
¿Qué estás dispuesto, dispuesta a hacer hoy para que llegue a tu vida?
Tú decides que quieres lograr, tu actitud determinará tus estados de animo y con ello ver lo que hay para ti, cada día de tu vida.
Comparto algunos Tips para tener en cuenta y comenzar a atraer TU SUERTE.
Primero, el mero hecho de practicar meditación y una vez relajado, relajada, repetirás una y otra vez una palabra o frase, a fin de limpiar la mente de otros pensamientos desagradables (negativos), permitiendo estimular tu intuición y tu optimismo a medio plazo.
Por lo tanto, la magia está en que cuando piensas que las cosas saldrán bien, perseveras aún más. Y cuando eres constante, tendrás más posibilidades que trabajarán a tu favor.
Y te diré que, aunque pueda parecer ingenuo, resulta que mientras que los pesimistas ven el mundo con mayor precisión, los optimistas son más propensos a tener suerte porque sus “delirios” o “autoengaños”, los empujan hacia las nuevas oportunidades.
Hay muchas otras formas de atraer la suerte, según la ciencia y la psicología.
-
Descubre y potencia tus fortalezas.
Conoce tus talentos y virtudes y úsalos para sentirte seguro/a y confiado/a.
-
Mantén tu mente abierta.
Sé receptivo, receptiva a las experiencias, las opiniones y las oportunidades que te ofrece la vida. No te limites por los miedos o los prejuicios.
-
Busca oportunidades.
No esperes a que la suerte te caiga del cielo, sino que sal a buscarla. Comienza nuevos proyectos, aprende de tus errores y arriésgate a salir de tu zona de confort.
-
Entrena tu sexto sentido.
Escucha tu intuición y sigue tu instinto. A veces, la suerte está en saber elegir lo que te conviene o lo que te hace feliz. Deja de escuchar esa “voz Interior” que te atosiga constantemente y terminas tomando decisiones desacertadas.
-
Conecta con las personas.
Amplía tu red de contactos y conoce gente nueva. Nunca sabes quién puede ayudarte o inspirarte en algún momento. Conecta con personas “vitaminas”.
-
Aléjate de la gente tóxica.
Rodéate de personas positivas, optimistas y que te apoyen y que también tú puedas apoyarles. Evita a los que te critican, te desaniman o te hacen sentir mal.
-
Confía en ti mismo/a y sé paciente.
Cree en tus capacidades y en tus posibilidades. No te desesperes si las cosas no salen cómo quieres, sino que espera el momento adecuado.
¿Qué te parecen estos consejos? ¿Los pondrías en práctica?
Y hasta aquí, Tu Suerte comenzará a aparecer si escuchas tu intuición, tus corazonadas, porque la Suerte te encontrará en acción.
“Cada desgracia que encuentres en el camino llevará en ella la semilla de la buena suerte del mañana”. Og Mandino
Si te ha gustado el artículo, coméntalo, te leeré.
Si te ha parecido que quieres compartirlo con alguien, hazlo.
Hasta la próxima y en el mientras tanto,
¡Ten un maravilloso y bendecido día y que nada ni nadie, te impida ser feliz!
(Salvo que tengas otros planes)
ÚNETE AL CÍRCULO y en el mensaje indica tu correo y que te envíe el Ebook: “5 Pasos para Lograr Todo lo que te Propongas”
¡Solicita AHORA tu regalo de bienvenida!
¿Te gustó este artículo?
Recíbelos en tu correo cada sábado. Pincha AQUÍ Indica en el mensaje que deseas recibirlos en tu correo.
¿Quieres contactar conmigo para guiarte?
Agenda una cita totalmente gratuita y te ayudaré a que comiences a dar los primeros pasos hacia tu BIENESTAR.
O puedes escribir a: hola@prosperarescribiendo.com
Asunto: Agendar cita gratuita.
Autora:
Agustina Gómez Rodríguez
Análisis Grafológico Resolutivo©
Grafóloga Pública – Título Oficial Nº 69.994, Buenos Aires. Argentina.
Grafoanalista Científico Emocional -Diploma de Honor- Buenos Aires. Argentina.
GrafoPsicóloga – Instituto Español de Grafología –SO.ESP.GRAF. Madrid. España.
(Especializada en: Selección de Personal, Compaginación de Socios, Equipos)
Técnico en BioProgramación – Licencia Nº 613745, Gijón. España.
Practitioner en PNL, Inteligencia Emocional, Management y Coaching Life & Executive, Universidad Isabel I de Burgos. España.
Posgrado Universitario en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster Universitario en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster en Dirección y Gestión Innovadora de RRHH. IEBSchool, Escuela de Negocios. Barcelona. España.
Doctorado en Excelencia en Psicología. UNICLAU LAUDE INTERNATIONAL UNIVERSITY. Miami. U.S.A.
Autora Libros:
– “Tiempos de Resiliencia, Reingeniería, Coaching y Grafología”. Ed. Lasra/Kaicron Argentina-España, 2011
– «Irse, No Es Dejar De Estar». Alcalá Grupo Editorial. España, 2017
– «Más Allá de la Grafología». Las Neurociencias son claves para comprender nuestro cerebro y escritura. Alcalá Grupo Editor, 2018
Deja una respuesta