“Lo que hoy es evidente, antes fue imaginario” William Blake
Te cuento que por profesión, estoy muy ligada a la comunicación hablada y por convicción al mundo de la Grafología, con lo cual es un juego de espejos entre lo que expreso en forma oral y escrita.
Experta en ayudar a Profesionales del Desarrollo Personal (Coaches, Terapeutas).
Comparto mi secreto para DiferenciarTE de tu competencia.
Aporto una herramienta con Metodología comprobada científicamente: Análisis Grafológico Resolutivo© como valor añadido a tus clientes.
Incluyendo sesiones más productivas y viendo logros concretos en breve tiempo.
¿Y QUÉ VAS A DESCUBRIR en «Más Allá de la Grafología»?
Te cuento que es un libro dirigido a toda persona que quiero adentrarse en el conocimiento humano.
Un primer acercamiento a una innovadora y comprobada Metodología, que podrás incorporar a tus sesiones estratégicas.
- Concienciar el impacto de la neurociencia aunada a la Grafología.
- Cómo aplicar la NeuroGrafología en la Selección de Objetivos.
- Potenciar tus Sesiones al Optimizar los Tiempos,
- Conocer Anticipadamente la problemática de tu Cliente.
- Introducirte en el mundo del autoconocimiento.
- Descubrir como optimizar tus sesiones estratégicas al DiferenciarTE de tu competencia y ser un referente en tu sector.
¡A qué suena interesante!, ¿verdad?
Te contaré como la Neurociencia, la Grafología y el Coaching van unidos, comprendiendo el funcionamiento del cerebro y con ello los cambios que se pueden realizar al introducir la Metodología Análisis Grafológico Resolutivo© como valor añadido a tu cliente y con ello DiferenciarTE.
Te cuento sobre el material y técnicas que utilizo con mi MÉTODO Análisis Grafológico Resolutivo©, como son las grillas, plantillas y prácticos para comprender cómo realizar un Análisis Grafológico Resolutivo© y con ello conocer a tu cliente.
“Locura es hacer siempre lo mismo y esperar resultados diferentes” Albert Einstein.
Se un Experto en Hacer consciente lo Inconsciente y DiferénciaTE
La grafología se asemeja a un Puzzle, donde cada pieza está conformada por un rasgo gráfico de su autor.
Si bien, todos aprendemos características similares de la caligrafía desde pequeños, con el paso de los años vamos evolucionando y dando nuestra propia forma a cada letra y con ello generamos una impronta en nuestro cerebro siendo única e irrepetible la escritura que conforma el texto que plasmamos.
Firma-Rúbrica
Lo mismo sucede con nuestra firma y rúbrica (en el caso que la incluyamos), porque al principio nuestra tendencia es copiar otras firmas hasta que encontramos después de varios ensayos, una que nos satisface (de momento), ya que a lo largo de nuestra vida adulta iremos modificando rasgos que tal vez puedan parecer imperceptibles.
Ahora bien, cuando realizamos nuestra firma y rúbrica si la hubiera, es un acto que ya automatizamos y es totalmente inconsciente y es aquí donde el Coach, Terapeuta reconoce el acto inconsciente, ya que la firma es parte del YO íntimo, es su biografía abreviada y la rúbrica si la tiene, es su andador emocional, su sostén anímico.
Para lograr comprender y analizar un texto con su firma-rúbrica, hay que comprender y estudiar cada rasgo aislado dando un significado general y que en su conjunto toma un sentido particular.
Sembrando en Papel
Cuando comenzamos a escribir en un papel no pautado (sin renglones), lo hacemos de manera consciente y a medida que vamos “dibujando” las letras y uniendo o no en palabras, se va automatizando y haciendo más inconsciente al llegar al renglón derecho.
Cada vez que volvemos al renglón de la izquierda (en nuestro caso occidental), las ideas regresan al consciente para introducirse en el lado derecho de forma inconsciente.
Para determinar una tendencia del autor del manuscrito, firma y rúbrica, se deben valorar como mínimo tres rasgos que se repitan para corroborar dicha tendencia y afirmar tal característica de su autor.
DA EL PRIMER PASO
Más allá de la Grafología… es una obra dirigida a quienes quieren adentrarse en el conocimiento de la escritura y su comprensión psicológica.
Es un aprendizaje que abrirá un universo inmenso, y un medio de conocimiento profundo de las personas, que enriquecerá el resto de sus vidas.
La personalidad, a partir de la lectura de esta obra, quedará al descubierto a través de las huellas silenciosas de la escritura manuscrita.
Este es sólo el inicio del viaje, porque cuando la Grafología le atrapa, es el comienzo hacia el descubrir una nueva forma de autoconocimiento.
Con paciencia, estudio y mucha curiosidad, pronto los rasgos de la escritura abandonarán su silencio, para hablarle cada vez con mayor elocuencia.
Por ello, le invito a participar de la más profesional y moderna experiencia de aprendizaje, adentrándote cada vez más en un aprendizaje experiencial y emocional.
Esta genial el articulo. Un cordial saludo.
El anuncio del libro en este espacio me parece imprudente, es un libro seguro para quienes no están en este curso, porque si en este curso voy a aprender, como para qué quisiera el libro. En fin, sólo eso me viene, si quisiera aprender sola entonces me hubiera comprado el libro y no estaría aquí. Gracias.
Estimada Maria Isabel,
Cuando se realiza un curso, el material aportado se basa en REFERENCIAS Bibliográficas y es importante leer que ofrece cada Autor, para ampliar información aportada.
Ese es el verdadero propósito de compartir lo que encontrará en el libro.
Además, está Sección es un BLOG del mismo Autor, y está en su derecho de publicar material editado para avalar lo que escribe.
Feliz día!
Hola buena tarde, muchas gracias considero valiosa la informacion recibida. El descubrir en un escrito algunos asectos del cliente considero una excelente herramienta.