CAMBIAR PARA MEJORAR
Cambiar es sencillo, lo difícil es que tu mente lo acepte.
Generalmente pensamos que cambiar es algo complicado y tortuoso.
Hay personas que dicen,
– “Ya soy así y no voy a cambiar”.
Otras, aseguran que no pueden hacer cambios en su vida, porque ya están acostumbrados a la forma en que son y a la forma en como hacen las cosas:
– “Siempre he sido así, ¿por qué he de cambiar ahora, si me ha dado resultado?”
– “Es lo que conozco y me va bien. ¿Por qué cambiar?”
Posiblemente a lo largo de tu vida, hayas realizado infinidad de cambios en tu forma de actuar, de pensar, de reaccionar ante las circunstancias.
Aunque no eres ni el mismo niño/a, ni el mismo adolescente, ni el mismo adulto que eras hace cinco o seis años atrás, ¿verdad?
Llegar a tu situación actual te llevó mucho tiempo y durante ese tiempo has realizado una gran cantidad de cambios, de forma consciente e inconsciente, por las circunstancias que has debido pasar…
Simplemente te has ido amoldando a las situaciones y has cambiado para adaptarte a los cambios del entorno.
Al nacer, somos perfección y belleza, entonces algo sucedió a lo largo de nuestra vida que nos hizo cambiar. No se ha perdido, sino que lo hemos escondido, guardado en lo profundo de nuestro ser y somos los únicos que lo podemos recuperar.
Lo único que necesitas conocer, es como hacerlo.
Te propongo que, imagines que quieres sacar un clavo solamente con tu mano, lo intentas y lo intentas, aunque te resulta muy difícil. Después de muchos intentos, llegas a la conclusión de que no se puede hacer o que hacerlo es extremadamente difícil, porque le tienes que dedicar mucho tiempo, esfuerzo, y que solo algunas personas especiales lo pueden lograr.
Ahora, imagínate que te dan una herramienta (una pinza) y te explican claramente cómo utilizarla y te piden que saques el mismo clavo. Entonces lo puedes hacer con facilidad, sin mayor problema. De hecho casi cualquier persona lo puede hacer. La diferencia, es que ahora tienes la herramienta adecuada.
Todo lo que has aprendido a lo largo de tu vida ha generado una estructura de conceptos y paradigmas enfocados en el sufrimiento y la negatividad.
Cambiar esta forma de pensar puede parecer difícil y complicado si no sabes cómo hacerlo y si no cuentas con la herramienta adecuada.
Si aprendes una forma de cambiar tus creencias y utilizar la herramienta adecuada, entonces el proceso de cambio será sencillo y lograrás tus objetivos.
Por supuesto que no hay un solo camino, ni se es dueño de la verdad absoluta. Como tú, hay cientos, miles de personas que están buscando como vivir mejor su vida.
Lo más importante no es quien tiene la verdad absoluta, lo más importante es cómo te pueden ayudar las ideas, técnicas, ejercicios, aprendizajes propuestos (todas son herramientas), para aprender a estar bien y ser felices en esta vida, para aprender a vivir el presente.
Hay quienes encuentran un camino en la religión. Otros han tenido que caer y lastimarse, tocar fondo, para empezar a descubrirse a ellos mismos.
Para muchas personas, participar en un retiro espiritual ha sido una experiencia fuerte, una sacudida que les ayuda a despertar, a abrir los ojos y ver que pueden vivir de otra forma.
Otros han estado al borde de la muerte.
Los caminos pueden ser muchos y muy diferentes entre sí, el caso es encontrarlos, es dar el primer paso hacia la mejora que quieres ver en ti.
En mi caso personal, el Método Reprogramación Neuro Escritural© ha sido el principio de mi hoy, la herramienta adecuada para lograr los cambios que necesitaba.
Este método conlleva varias herramientas y técnicas personalizadas, es la forma más sencilla y práctica que conozco para lograr cambios a través de un sencillo entrenamiento mental y por supuesto, no es mágico, ya que deberás trabajar en ti cada día, como el artesano que dedicas tiempo en construir una figura.
La Reprogramación Neuro Escritural©, es un Método de introspección en la escritura y es complementaria para el Análisis Grafológico Resolutivo©, dado que se centra en la observación detallada de los movimientos gráficos en su conjunto al relacionarlos con la personalidad de su autor.
Consta de dos partes que se complementan:
La primera parte, es un ejercicio diario de cinco minutos, que te sirve para entrenar a tu mente.
Tienes que hacer el ejercicio todos los días sin fallar uno solo, durante 63 días continuos.
La segunda parte, es participar en las sesiones semanales individuales, porque te servirá de apoyo para aceptar que es posible cambiar y que cambiar es sencillo si así lo quieres.
El trabajo individual, te proporcionará la retroalimentación de las experiencias de cambio que deseas ver en ti, así como tus recuerdos felices, lo que te facilitarán el recuperar por asociación mental, tus propios recuerdos.
Al término del proceso, en tu mente queda establecido un mecanismo automático que te permitirá defender tu felicidad y desplazar la negatividad.
Esta es una herramienta, aunque no es la única. Lo importante es que te sirva a ti.
El cambio únicamente depende de ti y de nadie más. Es tu decisión.
Tú eres la persona pensante en tu mente y por lo tanto, la única que puede realizar los cambios.
Lo importante es preguntarte honestamente si realmente quieres cambiar la forma en que estás viviendo. Si es así, le darás prioridad a tu decisión de cambiar tu vida para vivir mejor, para estar bien, para aprender a ser feliz.
Recuerda:
“Cambiar es fácil, lo difícil es que tu mente acepte que es tan fácil.” Leonardo Stemberg
Tu propia mente se puede convertir en tu mejor amiga o en tu peor enemiga.
Tú puedes encontrar la forma de que sea tu mejor amiga y trabaje en tu bienestar.
Cuéntame,
¿Qué has estado percibiendo como un problema hasta ahora?
Porque eres CREADOR/CREADORA de tu realidad, no víctima.
Te animo a que si quieres que te ayude a realizar tu sueño, a atreverte a dar ese primer paso para que tus objetivos se concreten, agendemos una reunión virtual de 30 minutos totalmente GRATIS.
Escríbeme a: hola@grapholife.com y agendamos hora y día.
…Y en el mientras tanto,
¡Ten un bonito y maravilloso día y que nada ni nadie te impida Ser feliz!
Autor:
Agustina Gómez Rodríguez
🔥 Suscríbete a mi canal: https://bit.ly/39F8doM
💻 Web lee mis Artículos: https://grapholife.com/blog
👍 ¿Quieres solicitar una sesión GRATIS de 30 minutos para ampliar información?
Contacta: https://www.grapholife.com/contacto
Consultoría privada: hola@prosperarescribiendo.com
🎓 Mi Academia de Formación: https://prosperarescribiendo.com
✏️ LinkedIN: linkedin.com/in/agustina-gomez-rodriguez
📣 Facebook: https://www.facebook.com/prosperarescribiendo
✏️ Twitter: http://twitter.com/NeuroGraphoLife
Deja una respuesta