AVANZAR CON OPTIMISMO
Toda Adversidad está bañada de Oportunidad
“Si no puedes volar, corre. O prueba caminar. O tal vez tengas que gatear. Sin importar lo que hagas, sigue avanzando hacia adelante”. Martin Luther King Jr.
Ahora más que nunca y en los tiempos actuales en los que nos encontramos, es fundamental saber encontrar oportunidades para no quedarte estancado y así poder seguir creciendo como personas y profesionales.
En las últimas semanas de esta turbulencia mundial que nos ha traído el virus SARS-Cov-2.0 con su enfermedad Covid-19, vivimos momentos en los que, como humanos, es fácil que las emociones de miedo nos invadan.
Es algo biológico y forma parte de nuestra reacción natural, de lucha o huida. Se trata de nuestra herencia prehistórica.
Es una respuesta fisiológica ante la percepción de daño, ataque o amenaza a supervivencia.
Los obstáculos nos hacen emocionales, ante esto el único remedio es «domesticar» estas emociones. Nassim Taleb. Escritor.
“Domestiquemos el miedo”
Podemos elegir,
Entre una percepción que nos da poder, y otra que nos arrebata nuestro propio poder.
Es el momento de tomar el control que tenemos y podemos tener para obtener el mejor aprendizaje, PARA QUÉ …
Recuerda que el por qué, solo lleva a buscar culpables.
Busquemos Soluciones, no más problemas
¿Qué podemos extraer del aislamiento impuesto por un “nanómetro” tan pequeño que solo podemos observar con microscopio electrónico, y a su vez tiene el tamaño de un gigante?
Es tiempo de reflexión, de sacar lo mejor del Ser Humano, Solidaridad, Saber Estar y Saber Hacer.
Las situaciones más difíciles de afrontar y superar son las que más nos posibilitan el APRENDIZAJE y nos ayudan a Madurar.
En tiempos de adversidades, el espíritu se fortalece desvelándonos grandes lecciones de vida.
En estos momentos, tenemos que buscar el lado optimista de cada situación, independiente del contexto en el que lo vivamos.
El mantenerse con ánimo y ver el lado bueno de una crisis, no significa que no se sea consciente de lo que está pasando, todo lo contrario.
¡Recuerda que la información da poder a quien la tiene!
Lo primero para ser optimistas es aceptar la realidad y permitirnos sentir la emoción que surja dentro de cada uno: tristeza, vacío, impotencia, solidaridad, estar en familia, colaboración, con ganas de gritar, enfadados o incluso sentir ansiedad, si es lo que deseamos.
¡No pasa nada!
Luego, vamos a gestionar esas emociones y sentimientos para actuar en consecuencia sin dejarnos llevar por el miedo, ya que es mucho más sano para nuestro organismo.
Nunca actuemos desde el miedo, sino desde la responsabilidad, la unión y el amor.
Ser Responsables es tener la HABILIDAD para RESPONDER.
#TrabajandoDesdeCasa.
Buenísimo el post. Reciba un cordial saludo.