Siempre es un excelente momento para la lectura y sobre todo si te hace reflexionar y llega al alma. Irse, No Es Dejar De Estar no te dejará ajeno y te atrapará desde el inicio de su historia.
Muchos libros, cursos, talleres, afirman que pueden cambiar tu vida. Pero, ¿Cuántos de ellos te enseñan a tomar esos pequeños pasos que te llevan al éxito cada día de tu vida?
Si estás en búsqueda de TÚ cambio personal necesario para superar tus límites o situaciones difíciles, mejorar tu actual vida y lograr todo lo que hasta ahora te has propuesto mediante las técnicas de “deliberación creada”, seguramente nos podremos ayudar el uno al otro. Por ello te invito a que leas Irse, No Es Dejar De estar
¡Ni un día Más!
El haberlo perdido casi todo, familia, trabajo, dinero, y haber tomado una decisión muy fuerte como lo ha sido el involucrarme en un proceso de mejora continua para lograr posicionarme nuevamente, y por sobre todo continuar con un deseo ferviente ¡hasta lograr recuperar un completo éxito personal!
“La clave del éxito, es averiguar lo que de verdad nos entusiasma hacer y luego encontrar el medio de ganarnos bien la vida haciéndolo” Napoleón Hill.
“Existen dos tipos de personas: quienes viven inmersas en un mundo de victimismo culpando al entorno y a las circunstancias, y quienes toman las riendas de su vida”.
Y yo decidí tomar el camino del aprendizaje experiencial y emocional, comprendiendo la Diferencia entre «Jugar a Ganar» y «Jugar a No perder»…
Irse, No Es Dejar de Estar
Puedes irte de un lugar físicamente, aunque tu mente y corazón seguirán en ese lugar y es lo que me ha sucedido a mi en Irse, No Es Dejar De Estar.
Piensa en tus abuelos inmigrantes o en tus padres, tal vez. Piensa en todas las historias que escuchaste de amigos que contaban que sus ancestros dejaron Europa por la guerra, por la persecución nazi, por el hambre y, siempre, por el deseo de un futuro mejor. Dejar la tierra de uno se hace siempre – o casi siempre- por el deseo de encontrar ese futuro.
Esta obra trata una historia real vivida en tiempos del “Corralito argentino” desde finales del 2001, donde se viven momentos de zozobra político social y económico.
Centra su relato en una empresa, la cual el eje central son sus empleados -personas como tú, como yo- y cómo los compartimentos estancos prevalecen y se producen desencuentros, hasta que los personajes principales deciden mejorar el clima laboral.
Se incorporan y desarrollan sesiones estratégicas de Coaching aunadas a la Grafología, donde se despejaran dudas, se descubrirán los motivos reales de rivalidades entre departamentos internos, poniendo a prueba los diferentes estilos de liderazgos, logrando en breve tiempo producir cambios y con ello incrementar la productividad de todos sus empleados y por ende de la empresa.
Se incluye una guía de cómo realizar sesiones estratégicas de Coaching y de Grafología, la cual permite comprender la estructura y los pasos a seguir de acuerdo a cada caso en particular, ya que somos únicos e irrepetibles.
¿Cuán diferente sería nuestra vida, si la energía que hemos gastado en culpar a los demás de nuestros problemas, la hubiéramos empleado en resolverlos?
Poco puedes hacer para cambiar al resto y mucho para cambiar tú mismo.
¿Qué puedes reconocer hoy?
Y como todo principio, tiene un final, solo me resta decir… ¡Muchas gracias por acompañarme y que este camino recorrido, haya merecido el tiempo que me has brindado con tu lectura!
Recuerda que puedes estar, aunque Irse, No es Dejar De Estar.
Deja una respuesta