La ANSIEDAD vista desde la PSICOLOGÍA y detectada por la GRAFOLOGÍA.
En Tiempos de Post COVID-19
Nuestra mente, se encuentra revolucionada ante tantos requerimientos y cambios actuales, ya que una nueva era se inicia con el desconfinamiento del COVID-19 y el estrés comienza a hacer estragos en nuestra fisiología humana.
Llevar un estilo de vida estresado, atravesar situaciones financieras complicadas, tener problemas laborales, atravesar alguna crisis vital o tener una enfermedad física crónica, pueden constituir un trastorno de ansiedad como respuesta.
Mediante un Análisis Grafológico, se pueden detectar rasgos gráficos indicativos de síntomas y componentes ansiógenos.
Comparto un listado que podrá leerlos en el siguiente LINK: “La Ansiedad, una mirada desde la Grafología”
“La ansiedad es una frustración del ello en cualquier necesidad vital; o un remordimiento o complejo de culpa impuesto por el “súper YO”, después de haberse saltado una prohibición moral”
Comprender y saber en qué consiste la Ansiedad es el primer paso para superarla.
Gestionar la ANSIEDAD y No morir en el intento.
Una crisis de ansiedad puede aparecer sin aviso y de repente provocando estar en estado de alerta la mayor parte del tiempo. El estar en alerta genera la aparición de los síntomas repercutiendo sobre quien la padece, como elevado nivel de malestar, inquietud y nerviosismo si se expone al estímulo que desencadena su temor y su miedo… Seguir leyendo.
“Focalizar la atención sobre nuestros sentidos nos sitúa en el presente, mientras que identificar los elementos a través de los sentidos interrumpe el giro de nuestros pensamientos”.
Ellen Hendriksen, psicóloga clínica del Centro de Ansiedad y Trastornos Relacionados de la Universidad de Boston.
Si te ha gustado el artículo, te invito a que te suscribas en la Newsletter semanal, donde iré subiendo diferentes temas que podrán ser de tu interés.
Agustina Gómez Rodríguez
Deja una respuesta