LETRAS RESILIENTES
En NeuroGrafología, podemos detectar letras indicadoras de “Resiliencia”.
En Psicología el vocablo Resiliencia tiene su origen en el latín, “resilio” que significa volver atrás.
“Es la capacidad que tiene un individuo de resistencia ante la adversidad y resurgir de momentos de desgracia adaptándose, resolviendo los problemas y volviendo a darle sentido a su vida, siendo esta más positiva y productiva”.
En tiempos de Aristóteles se constató que la escritura descubría los rasgos del carácter.
En el antiguo Egipto se consideraba que la escritura era algo sagrado por lo que dedicaban tiempo a perfeccionar sus escritos a través de pictogramas y jeroglíficos.
En China también se ha considerado a la escritura como un culto especial.
La escritura…
… es unas de las habilidades humanas más avanzadas, dado que combina todas las complejidades del lenguaje con la intrincada actividad psicomotora. Le da forma física a nuestros pensamientos y emociones.
Los investigadores que utilizan las técnicas y el conocimiento de la NeuroGrafología científica, tienen una herramienta especial y única para comprender las interacciones de la mente/cerebro, la localización de las funciones cerebrales, y cómo los procesos mentales se pueden convertir en una acción física.
En nuestra escritura…
…podemos detectar Letras Resilientes, las cuales indicarán cómo sobrellevamos las situaciones que nos acontecen en el día a día.
Para ampliar este tema, te invito a que leas un artículo que escribí en uno de mis BLOG: GraphoCoach. LETRAS RESILIENTES vistas desde LA GRAFOLOGÍA.
¿QUIÉN ESCRIBE CUANDO ESCRIBO?
La organización cerebral de la escritura a mano cambia, haciéndose más profundamente fija y requiriendo menos energía para ejecutar.
Es, en efecto, una memoria de múltiples capas, dinámica, que supone representar cómo se forman las letras, cómo se ve la escritura y cómo se siente mover la pluma a través de la página.
Firmar tus nombres y apellidos, o hacer una simple lista para el supermercado, puede parecer una actividad simple, mundana.
En realidad, es el resultado de una interacción compleja de procesos físicos y mentales que envuelven la cooperación entre las áreas motora, cognitiva y emocional de su cerebro, por abajo del tallo del cerebro y de la médula espinal, y hacia la mano. A medida en que vamos escribiendo, lo que se llama habla interior, también juega un papel crucial.
Aprende a comprender el significado de cada letra y con ello desaprender para reaprender a realizar cambios estratégicos y tácticos en tu actual vida.
Mediante el significado del rasgo grafológico de cada letra, observamos su significado psicológico, y con ello comprender el por qué de las actitudes que tenemos en cada acto y valorar si queremos cambiar o continuar lamentando nuestras acciones.
Es importante comentar que en NeuroGrafología, cada letra individualmente, no puede ni debe ser indicadora de significado aislado, ya que tendrá su significado dentro del conjunto del escrito.
En la próxima entrega, comenzaré a detallar el significado de cada letra y relacionarlo con características de diferentes caracteres y temperamentos.
Y solo por hoy,
¡Ten un maravilloso día y que nada ni nadie, te impida ser feliz!
Hasta el próximo sábado.
RESERVA AHORA TU SESIÓN GRATIS DE 30´ y te diré cómo puedes ser tu Mejor versión 2023.
¿Me permites que te acompañe?…
Verás que merecerá tu tiempo y tu aprendizaje, el compartir juntos este nuevo sendero.
Autor:
Agustina Gómez Rodríguez
Análisis Grafológico Resolutivo©
Grafóloga Pública – Título Oficial Nº 69.994, Buenos Aires. Argentina.
Grafoanalista Científico Emocional -Diploma de Honor- Buenos Aires. Argentina.
GrafoPsicóloga – Instituto Español de Grafología –SO.ESP.GRAF. Madrid. España. (Especializada en: Selección de Personal, Compaginación de Socios, Equipos)
Técnico en BioProgramación – Licencia Nº 613745, Gijón. España.
Practitioner en PNL, Inteligencia Emocional, Management y Coaching Life & Executive, Universidad Isabel I de Burgos. España.
Posgrado Universitario en Coaching, PNL y Liderazgo de Equipos. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster Universitario en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness. Universidad Isabel I de Burgos. España.
Máster en Dirección y Gestión Innovadora de RRHH. IEBSchool, Escuela de Negocios. Barcelona. España.
Doctorado en Excelencia en Psicología. UNICLAU LAUDE INTERNATIONAL UNIVERSITY. Miami. U.S.A.