Selección de Personal

El proceso de mejorar una empresa, comienza por la Selección del Personal. Por eso, es tan importante incorporar a la persona indicada, en el puesto adecuado.

Mi objetivo es proporcionar al cliente, los candidatos idóneos al analizar su escritura, para detectar las Competencias adecuadas al puesto solicitado y asi cubrir sus necesidades de personal en el menor plazo, con las máximas garantías y en unas condiciones óptimas en relación al mercado.

PROCESO DE RECOPILACIÓN DE INFORMES.

• Informes personalizados a las necesidades de la compañía. 

Todos los informes se adaptan a las necesidades de cada cliente, ya que existe un tipo de informe personalizado por empresa al solicitarnos una selección de perfil concreto,  ajustando totalmente cada proceso y a los requisitos de la organización.

COMPETENCIAS A OBSERVAR en el Análisis Grafológico Resolutivo©

– ÁREA INTELECTUAL: Memoria. Claridad y velocidad de pensamiento. Reflexión. Capacidad de observación. Capacidad de síntesis. Criterio de realidad, sentido común.

– ÁREA LABORAL / PROFESIONAL: Aptitudes y desempeño laboral: Capacidad de Planificación y Organización, Capacidad de Resistencia, Iniciativa, Responsabilidad, Confiabilidad.

– ÁREA de la VOLUNTAD: Iniciativa, Constancia, Motivación para el logro de objetivos.

– ÁREA EMOCIONAL: Comunicativo, Espíritu conciliador. Carácter. Comportamiento emotivo.

– ÁREA del COMPORTAMIENTO SOCIAL: Adaptabilidad. Interacción.

El Análisis está contemplado según el Código Deontológico de Grafólogos Públicos, respetando la intimidad y privacidad del escribiente. Se entrega para su evaluación en Selección de Personal los fines exclusivos solicitados en la selección de personal, referencia:

Al contratar mis servicios como Grafóloga experta externase garantiza la objetividad e imparcialidad no sólo de la relación profesional sino del proceso de selección y gestión en sí eligiendo al candidato más adecuado para el puesto vacante ofertado. Así, se podrán solicitar:

Informes de personalidad en procesos de Reclutamiento y Selección de Personal (al principio, durante y al final del proceso)

Dossier completo (personalidad, factores débiles y fuertes, análisis pormenorizado de competencias)

Dossier de liderazgo: Informe de selección de puestos directivos.

Informes orientados al Diseño de equipos eficaces de trabajo (relación jefe-subordinado, compaginación de carácteres de equipos de máximo rendimiento, etc.)

Informe de ajuste puesto-persona (adaptación a las competencias requeridas y al ambiente de trabajo en función del nivel de estrés laboral, según sus aptitudes, habilidades y tipo de personalidad o talento)

Informes de selección o evaluación por competencias determinadas.

Gráfico con 6 Competencias a evaluar.

Modalidades de informe

Dos opciones

1. Perfil o informe breve.

Se entrega un informe sencillo, de extensión aproximada a una página.

Se exponen a grandes rasgos los aspectos más sobresalientes de la personalidad, con 3 o 5 competencias, complementándolo con el detalle significativo que concluya con la visión sintética del candidato.

2. Estudio amplio y detallado

Se realiza cuando se necesita recibir una información completa y detallada de la personalidad, ahondándose en su interior y exponiendo todo tipo de matices. Es muy utilizando en situaciones personales y/o profesionales, en las que la empresa quiere aportar explicaciones y soluciones a problemas determinados.

Condiciones del escrito sometido a Análisis GrafoPsicológico.

Se necesita un escrito manuscrito espontáneo entre 15 a 20 líneas, en papel sin renglones (sin pautar) y con la firma oficial (no el visé). El tema puede ser  «Mis Manos«.

A la hora de proceder al Análisis Grafológico, es indispensable tener la seguridad de que el escrito ha sido realizado en correctas condiciones.

 

De no ser así, pueden verse afectados algunos rasgos gráficos, distorsionando o limitando el resultado.

 

Se trata de evitar en lo posible, influencias externas (bolígrafo defectuoso, una mala posición al sentarse…) o bien internas (prisas cansancio, enfermedades, medicamentos etc., que alteren la grafía.

Como Grafóloga he de analizar lo que se considera la escritura habitual del candidato, sin ningún tipo de distorsión ocasional.

 

Además, el material gráfico debe cumplir con una serie de requisitos a los efectos de no encontrar limitaciones que entorpezcan el análisis.

 

De ser posible, se sugiere reunir varios escritos de la misma persona al momento de elaborar el perfil psicológico, porque contribuirá a asegurar la fiabilidad de las conclusiones finales.

 

 

error: Content is protected !!